Milei, ultraliberal de 53 años, que asumió el poder el domingo hizo una transmisión en vivo en redes sociales para presentar desde el despacho presidencial un sorteo para entregar su último sueldo como parlamentario, como hizo durante los dos años que ejerció el cargo.
“Estamos totalmente abocados en terminar con la inflación, terminar la hiper. De ahí que hicimos un programa súper ortodoxo para terminar con el déficit fiscal y llevar el déficit financiero a cero”, dijo el mandatario.
El plan de austeridad incluyó una devaluación de 50% del peso argentino y tiene previsto una estricta reducción del gasto, con la eliminación de subsidios al transporte y la energía, con el objetivo de sacar al país del déficit fiscal.

“Mi máxima prioridad es terminar con la hiperinflación, hoy la inflación en Argentina viaja al 1% diario, eso quiere decir que la inflación está viajando a 3.678 anual”, dijo Milei en relación a su propia proyección inflacionaria anual, que a noviembre de 2023 se ubica en el 160,9% interanual.
TRIBUTOS TRANSITORIOS AL SECTOR PRIVADO. ”Estamos haciendo un esfuerzo enorme”, remarcó el mandatario, asegurando que medidas tributarias impuestas al sector privado serían “transitorias”.
“Una vez de que acomodemos la economía vamos a empezar a terminar con todas esas cosas que a los libertarios no nos gustan”, dijo en referencia a la suba por ejemplo del impuesto a la exportación y la propuesta de retomar un tributo a las ganancias.
Milei, que durante la campaña blandía una motosierra para simbolizar su idea de recortes, redujo el tamaño del Estado y puso un alto a la obra pública.
Asimismo, este viernes el Ejecutivo respaldó el protocolo contra los cortes de vía pública durante las manifestaciones en Argentina anunciado por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, que tiene como prioridad el “respeto por la ley”.
Según informó el portavoz de la Presidencia, Manuel Adorni, en una rueda de prensa posterior a la reunión del gabinete en la Casa Rosada, el protocolo del Ejecutivo “es de jurisdicción en ámbitos federales”. Por eso, agregó, “no hay ninguna razón para que las diferentes jurisdicciones que deben hacer cumplir la ley en materia de seguridad no adhieran a este protocolo y no esté entre sus prioridades el respeto por la ley”.
Este viernes, Milei realizó el último sorteo de su salario de diputado. El sorteo en directo de su sueldo ha sido la primera comunicación del mandatario argentino vía redes sociales desde su discurso del domingo pasado en las escalinatas del edificio del Congreso de Argentina.
La transmisión por Instagram fue sintonizada por más de 100.000 usuarios.