30 jun. 2024

Javier Milei ratifica que avanzará hacia un cambio de régimen monetario en Argentina

El presidente de Argentina, Javier Milei, anunció este viernes que avanzará hacia un cambio de régimen monetario en el país suramericano.

Javier Milei.jpg

El presidente de Argentina, Javier Milei.

Foto: EFE

“Ya pasó la etapa del déficit cero y ahora se viene el cambio de régimen monetario”, anticipó el mandatario en una entrevista con el canal LN+.

El presidente aseguró que la actividad económica tocó su piso de contracción y ahora “está rebotando”, por lo que la demanda de dinero está creciendo y la base monetaria simple se está expandiendo.

Milei explicó que en este escenario, lo importante es terminar de sanear los pasivos remunerados del Banco Central y lograr la convergencia de las tasas de inflación, dos puntos cuyo cumplimiento crearán las “condiciones para salir del ‘cepo’”, como se denomina en Argentina al conjunto de restricciones en el mercado cambiario.

Lea más: El desempleo crece en Argentina, con una economía en fuerte contracción

En una rueda de prensa, el portavoz presidencial, Manuel Adorni, aseguro que “el régimen monetario va a ser el de la liberación total de la elección de la moneda, que cada uno pueda efectivamente elegir en qué moneda quiere comerciar, transaccionar y manejarse en lo cotidiano”.

Adorni agregó que no habrá una adopción del dólar estadounidense como moneda oficial (dolarización), sino una libre competencia de monedas.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
La investigación por la desaparición del niño Loan Peña, un caso que mantiene en vilo a Argentina, dio un giro este sábado hacia la hipótesis de que el pequeño habría sido atropellado por una camioneta y luego encubierta su muerte.
La agencia espacial estadounidense NASA anunció la concesión de un contrato de 843 millones de dólares para que SpaceX construya un vehículo espacial que saque a la Estación Espacial Internacional (EEI) de su órbita para su destrucción segura cuando su vida operativa llegue a su fin.
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, mantendrá este domingo una reunión para una evaluación de seguridad con el ministro de Defensa, Yoav Gallant, y el Comando Sur del Ejército –encargado de la ofensiva en la Franja de Gaza– para abordar la implementación de la “fase C” de la guerra.
Cada año, Marte sufre entre 280 y 360 impactos de meteoritos del tamaño de una bola de baloncesto que dejan cráteres de más de ocho metros de diámetro y que, además, según los científicos, podrían servir para datar con más precisión la superficie de los planetas del Sistema Solar.
La ropa empezó siendo una necesidad para protegerse del clima, pero se transformó con la aparición de las primeras agujas con ojo, una innovación tecnológica del Palelolítico usada para adornar los atuendos con fines sociales, culturales y como expresión de identidad.
La Organización de los Estados Americanos (OEA) adoptó la declaración de Asunción que promueve la eliminación de la violencia contra mujeres y niñas, el combate al cambio climático y la lucha contra el crimen organizado, al concluir su 54º asamblea general en la capital paraguaya.