10 abr. 2025

JEM investigará a funcionarios hurreros de Bogarín

El pleno del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) dispuso la apertura de una investigación para los funcionarios del organismo que se manifestaron contra la resolución por la cual se insta a Jorge Bogarín a que presente su renuncia, tras ser señalado como corrupto por Estados Unidos.

funcionarios.jpg

Funcionarios están en la mira por movilizarse a favor de Jorge Bogarín.

Foto: Gentileza.

El presidente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Rodrigo Blanco, informó a sus pares que solicitó a la Dirección de Asesoría Jurídica del organismo a que se realice una investigación, con el objetivo de determinar si los funcionarios que se manifestaron a favor de Jorge Bogarín incumplieron con el código de ética.

Los funcionarios se manifestaron luego de que el JEM haya aprobado una resolución por la cual se insta a Jorge Bogarín a que presente su renuncia, tras ser señalado como corrupto por EEUU.

Por su parte, Enrique Kronawetter, quien asumió en reemplazo de Jorge Bogarín en el JEM, planteó que los resultados de la investigación sean presentados en un plazo no mayor a 15 días.

https://twitter.com/npyoficial/status/1640800733464350732

“Acá no se discute si esto fue fuera del horario del trabajo. Esto se tomó contra una decisión del pleno. Ellos son funcionarios de la nación y no pueden salir a favor de tal persona”, dijo Kronawetter.

Enrique Kronawetter reiteró que lo que se les cuestiona a los funcionarios es que la manifestación fue contra una decisión del pleno. “Ellos no son funcionarios de una persona, son funcionarios de una institución”, expresó.

Una vez que finalice la investigación preliminar, se deberá determinar si existen causales para que los funcionarios sean sometidos a un sumario.

Más contenido de esta sección
La partida de la periodista María Cristina Sanabria, quien tuvo su paso por medios escritos, radiales y televisivos, fue confirmada este miércoles. Falleció tras una larga lucha contra el cáncer.
El presidente de Argentina, Javier Milei, llegó a Paraguay en un vuelo desde el vecino país. Durante esta jornada tiene previsto reunirse con su homólogo paraguayo, Santiago Peña. Se trata de su primera visita oficial a nuestro país.
Un hombre fue víctima del hurto de G. 25 millones por parte de un tortolero que presumiblemente utilizó un inhibidor de señal para acceder a la camioneta que estaba estacionada. El hecho ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, afirmó que la integridad de las negociaciones del Anexo C “están preservadas” pese a la suspensión que se estableció luego de que Brasil admitió el espionaje a autoridades paraguayas. Este miércoles brindó información al respecto a los diputados.
El senador Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), el presidente del Congreso Nacional, se pronunció en la misma línea que su colega de bancada Gustavo Leite, pese a que negó “desafiar” al presidente de la República, Santiago Peña, quien se opone a la creación del Ministerio de la Familia.
La Policía Nacional reportó el hallazgo del cuerpo sin vida de un conocido comerciante de la ciudad de San Ignacio, Misiones. La víctima registra un disparo de arma de fuego. Se lo ubicó en una casa abandonada.