19 abr. 2025

Jesuitas reportan que pa’i Oliva mejora paulatinamente

La Congregación de Jesuitas del Paraguay reportó este viernes que el pa’i Oliva presenta mejoras en su estado de salud. El emblemático cura defensor de los derechos humanos recayó en una debilidad general días pasados después de haber sido internado en un hospital.

pa'i oliva.jpg

El pa’i Oliva presenta un cuadro más favorable después de haber estado internado en estado delicado.

Foto: @Jesuitaspy

Desde la cuenta de Twitter de Jesuitas del Paraguay informaron este viernes que Francisco de Paula Oliva, el sacerdote jesuita popularmente conocido como pa’i Oliva, de 91 años, pasó bien la noche del jueves en comparación con los otros días que lleva internado.

Ingresó el viernes en Taita Róga, que es un hospital ancianato de los jesuitas, ubicado en Asunción, y estuvo con un cuadro delicado de salud.

“Se le realizaron varios estudios, cuyos resultados fueron positivos. Ha iniciado fisioterapia motora y respiratoria, está mejorando paulatinamente”, señala el comunicado de la congregación religiosa.

Nota relacionada: Pa’i Oliva recae en una debilidad general

Asimismo, se acotó que el sacerdote no puede ni debe realizar llamadas, por lo que comunicaron que seguirán informando acerca de su salud por los canales oficiales de los Jesuitas del Paraguay.

A la población creyente pidieron estar en oración por su pronta recuperación.

A casi un mes de cumplir 92 años, el próximo 14 de octubre, el pa’i Oliva presentó un deterioro paulatino en su salud, que venía aquejando hace varios días.

Cuando se dio a conocer su internación cientos de usuarios expresaron su preocupación en las redes sociales y sus deseos de pronta recuperación. Representantes de gremios, periodistas y figuras políticas también se sumaron para dar fuerzas y ánimos al sacerdote.

Nota relacionada: Internaron al pa’i Oliva en el hospital de los jesuitas

El pa’i Oliva nació en Sevilla, España, en 1928 y llegó al Paraguay en 1964. Sufrió la persecución del stronismo y fue exiliado, pero retornó al país en 1994. Es un emblemático luchador de los derechos humanos en el país, con un férreo compromiso con los pobres.

A pesar de su edad, el cura se mantiene activo en sus redes sociales donde habitualmente comparte sus reflexiones mayormente sociales y políticas.

En el mes de julio, ante el aumento de casos de Covid-19 en el país y el golpe económico que muchas familias sufrían, compartió su número de teléfono y se ofreció a escuchar a todos aquellos que estaban en desesperanza.

Más contenido de esta sección
Ciudad del Este vive este Sábado Santo una jornada marcada por un intenso flujo de turistas y compradores, que colman las calles, galerías y tiendas del microcentro comercial.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que este sábado y domingo habilitan un carril extra desde el kilómetro 42,8 de la ruta PY02 en Ypacaraí, Departamento de Cordillera, para retornar hacia Asunción, en el marco del Operativo Semana Santa.
Hoy, 19 de abril, Paraguay se une a la conmemoración del Día del Indígena Americano, una fecha que evoca el Primer Congreso Indigenista reunido en México en 1940 y que sirve como un recordatorio crucial de la lucha histórica, los valiosos aportes y las urgentes exigencias de los pueblos indígenas que enriquecen la nación paraguaya.
Unas 10.000 personas participaron este Viernes Santo de la 10ª edición del Vía Crucis Mayor de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
Un motociclista perdió el control al rozar con otro biciclo y falleció tras caer frente a un automóvil que lo atropelló, a la altura del km 48, de la ciudad de Caacupé, Departamento de Cordillera.
Dos reclusos resultaron heridos tras una gresca registrada en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú. Uno de ellos sufrió cortes con arma blanca y golpes, mientras que el supuesto agresor resultó con heridas leves causadas por balines de goma disparados por los guardiacárceles.