01 abr. 2025

José María Ibáñez

Durante la manifestación realizada en la Plaza de Armas para repudiar a José María Ibáñez y rechazar la sanción parlamentaria de las notas reversales del acuerdo de Yacyretá, un grupo de manifestantes escrachó al ex presidente de la República Federico Franco y no le permitió permanecer en el lugar.
Luego de la renuncia presentada por el diputado José María Ibáñez este lunes, deberá asumir en su reemplazo el suplente número uno por el Departamento Central, Juan Carlos Galaverna, conocido como Nano e hijo del senador con el mismo nombre.
El diputado Nacional José María Ibáñez presentó su renuncia al cargo, días después de haber sido salvado de perder su investidura. El legislador se vio obligado a presentar su dimisión a causa de la presión ciudadana, que se manifestó en contra de la impunidad en el caso conocido como caseros de oro.
El Sindicato Nacional de Directores de Instituciones Educativas de Gestión Oficial del Paraguay emitió un mensaje de repudio ante la impunidad del caso del diputado José María Ibáñez, quien fue salvado de perder su investidura. Además, invita a sumarse a la manifestación de este lunes.
La Asociación de Ex Alumnos del Colegio San José se sumó al repudio generalizado contra el diputado colorado José María Ibáñez, acusado por el caso de los caseros de oro y salvado de perder su investidura, días atrás, por 52 colegas suyos.
El diputado colorado Luis Urbieta reconoció este lunes que cometieron una equivocación al blanquear a su colega José María Ibáñez. Manifestó que no esperaban tanta indignación y rechazo por parte de la ciudadanía.
El presidente electo Mario Abdo Benítez sostiene la postura de no inmiscuirse en asuntos internos de otros poderes del Estado, según el futuro ministro del Interior, Juan Ernesto Villamayor. Fue consultado sobre la posición del próximo jefe de Estado sobre el caso José María Ibáñez.
La Policía Nacional instaló vallas de seguridad con alambres de púa en la Plaza de Armas, frente al Congreso Nacional, en la víspera de la gran movilización convocada por los universitarios. La manifestación será contra la aprobación de las notas reversales de Yacyretá y el blanqueo al diputado José María Ibáñez.
El presidente electo Mario Abdo Benítez retornó al país en la tarde de este domingo de su gira por los Estados Unidos. Su regreso se da en medio de una crisis política por el caso del diputado José María Ibáñez, quien es uno de sus aliados políticos.
Estudiantes universitarios convocaron a una gran manifestación contra la aprobación de las notas reversales de Yacyretá y el blanqueo al diputado colorado José María Ibáñez. La movilización será este lunes en la Plaza de Armas desde las 18.00.
El diputado sanlorenzano, Néstor Ferrer, no se salva de los escraches por el blanqueamiento del diputado José María Ibáñez. Vecinos autoconvocados protestaron frente a su vivienda y se sumarán a la gran movilización prevista para el lunes.
Para Eduardo Petta, futuro ministro de Educación, el diputado colorado José María Ibáñez debe presentar su renuncia a la Cámara Baja, tras admitir los hechos de corrupción en el caso conocido como caseros de oro. El parlamentario se salvó de perder su investidura con apoyo de la mayoría de sus colegas.
Por segundo día consecutivo, un grupo de personas se autoconvocó para manifestarse este viernes frente a la casa del diputado José María Ibáñez y exigir su renuncia al Congreso Nacional. El legislador colorado y su esposa Lorena Plabst fueron beneficiados por el juez Julián López en el caso caseros de oro. Aprobó el resarcimiento del hecho, la Fiscalía se allanó y el legislador quedó impune ante la Justicia, manteniendo su banca en la Cámara Baja.
Un grupo de personas arrojó huevos y papel higiénico este viernes a la casa del diputado Hugo Ramírez, quien es uno de los 42 legisladores que se abstuvieron de votar por el proyecto de pérdida de investidura del parlamentario José María Ibáñez, acusado de ser un ladrón confeso.
Miembros de la Gran Logia Simbólica del Paraguay solicitaron a su líder que el diputado José María Ibáñez sea excluido de la organización masónica como consecuencia de sus delitos en detrimento del Estado, refiriéndose al caso conocido como caseros de oro.
Un grupo de personas autoconvocadas se congregó por segundo día consecutivo frente a la casa del diputado José María Ibáñez para exigir su renuncia a la Cámara Baja. Los manifestantes arrojaron dinero, como medida de protesta por el caso caseros de oro.
La Cámara de Comercio Paraguayo Americana (Amcham) emitió un comunicado para manifestar su preocupación por la decisión de la mayoría de los diputados de dejar impune a José María Ibáñez en el caso caseros de oro y aseguró que esta situación amenaza el crecimiento económico.
Para monseñor Adalberto Martínez, los miembros de la Cámara de Diputados deben rever la decisión que tomaron a favor del parlamentario colorado José María Ibáñez, quien fue salvado por sus colegas de perder su investidura por el caso caseros de oro.
La indignación de la ciudadanía y las convocatorias a protestas no cesan luego de que los diputados hayan blanqueado al colorado José María Ibáñez. Empresas y asociaciones se siguen sumando al escrache público.
Rodeada de basura, vallas de seguridad y con los muros pintados en rojo para cubrir las frases de repudio, así amaneció este viernes la vivienda del diputado colorado José María Ibáñez. La indignación ciudadana, lejos de darle tregua, se hace cada vez más intensa y se extiende a diferentes puntos del país.
Los enojados ciudadanos, hartos de la corrupción, se siguen pronunciando contra la decisión adoptada el miércoles por los diputados de blanquear a José María Ibáñez. Suman pancartas y nota de repudio.
Un restaurante de Asunción se suma a la ola de repudio ciudadano al diputado José María Ibáñez, quien fue salvado en la Cámara Baja de perder su investidura en el marco del caso caseros de oro, pese a haber admitido el hecho.
Un grupo de manifestantes empapeló este jueves la casa del diputado José María Ibáñez, quien confesó haber utilizado dinero del Estado para pagar a sus caseros. El legislador fue blanqueado por 52 de sus pares en la Cámara Baja.
Un grupo de ex alumnos del Colegio Cristo Rey anunció la presentación de un pedido para considerar la expulsión de Arnaldo Samaniego y de Rodrigo Blanco de la asociación de ex estudiantes de la casa de estudios. Ambos formaron parte del bloque de diputados que blindaron a José María Ibáñez.
Un grupo de personas quemaron cubiertas en una protesta contra el blanqueamiento del diputado José María Ibáñez, en Presidente Franco. En el lugar se registraron incidentes entre manifestantes y policías cuando los bomberos voluntarios intentaron apagar el fuego.
Pasaron 13 años del escándalo de corrupción que tumbó a Antonio Ibáñez de la titularidad del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG). Hoy, en el ámbito de otro poder del Estado, un caso de tráfico de influencia tiene como protagonista a un miembro de la misma familia, su hijo, el ex diputado José María Ibáñez.
Un joven vestido de payaso decidió subir a un tanque de agua para manifestarse en contra de los políticos corruptos, luego del blanqueamiento al legislador colorado José María Ibáñez en la Cámara de Diputados. Fue este jueves en Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
Miembros de la Asociación de Ex Alumnos del Colegio Internacional remitieron una nota a la mesa directiva para pedir que los diputados Hugo Ramírez y Raúl Latorre sean expulsados del gremio por haber blanqueado al diputado José María Ibáñez.
Tras el blindaje otorgado al diputado colorado José María Ibáñez por 52 congresistas, su colega Walter Harms consideró que igualmente ya cuenta con una condena pública que no tiene marcha atrás. Sostuvo que aconsejó al legislador renunciar al cargo.
Tras un largo debate, la mayoría de la Cámara de Diputados –entre colorados abdistas y liberales– decidió no hacer lugar al pedido de la pérdida de investidura del legislador, que confesó haber robado.
Por Gustavo A. Olmedo B.