16 abr. 2025

Joven caaguaceño se posiciona con réplicas de camiones y barcos a escala

Un joven emprendió un negocio en la ciudad de Caaguazú, donde elabora réplicas de camiones y barcos a escala pequeña.

Barco-CAH-Emprendedor.jpg

Miguel Amarilla es dueño de Punta Madera, de camiones, barcos y tractores a escala.

Foto: CAH

Miguel Amarilla, un joven artista de 35 años, es un talentoso emprendedor que elabora réplicas en madera de barcos, camionetas, tractores y camiones de gran porte en una versión a pequeña escala.

Por medio del apoyo financiero del Crédito Agrícola de Habilitación (CAH), el emprendedor adquirió nuevas maquinarias para ampliar su taller y negocio al que denominó Punto Madera.

5325700-Libre-733909446_embed

La creatividad, talento y tenacidad son los atributos que más caracterizan a Amarilla, quién con sus propias manos fabrica en la localidad de Caaguazú unos pintorescos camiones, autos y camionetas en miniatura, como una suerte de juguete y sueño de todo niño, y porque no, de algún adulto.

Amarilla inició con este sueño hace once años, de la mano del apoyo crediticio del CAH, cuya sucursal se encuentra en Coronel Oviedo, en la capital del Departamento de Caaguazú.

Gracias a los préstamos que fue obteniendo en el transcurso de estos años, la entidad le brindó la posibilidad de adquirir maquinarias e insumos, con el fin de posicionarse como un referente del rubro en la zona de Caaguazú, mediante su pujante microemprendimiento.

El negocio lo lleva adelante con el apoyo de su inseparable esposa y de su cuñada.

5325701-Libre-1562043244_embed

“Es un negocio bien familiar. Estoy muy feliz, porque hago lo que me gusta”, mencionó Amarilla.

Te puede interesar: Con música y baile la Fiesta Kamba celebra hoy la cultura afroparaguaya

Las personas que quieran adquirir el trabajo del joven, pueden realizar los pedidos contactando con el mismo a los teléfonos (0985) 717-107 y (0972) 955-229.

Para emprendedores

La agencia IP informó que a la fecha se encuentran habilitada varios créditos para futuros emprendedores, con líneas para la producción, los servicios, el comercio y el consumo.

Los créditos a la producción están destinados para actividades productivas en sus diversas formas, como artesanía, agropecuarias, pequeñas industrias y otras actividades destinadas a la fabricación, elaboración u obtención de bienes.

Los créditos a los servicios están dirigidos para la prestación de servicios diversos, ya sean áreas rurales, periurbanas o urbanas.

Los créditos al comercio sirven para actividades comerciales, ya sean de áreas rurales, periurbanas y urbanas.

En tanto, los créditos al consumo están destinados para pagos de bienes y servicios. A modo referencial, sería para productos de la canasta básica, salud, mejoras y equipos básicos del hogar y educación.

Para conocer más sobre las líneas de créditos, los interesados pueden ingresar a la página del CAH, o bien, acercarse a una de las 80 sucursales con que cuenta la institución.

Otras vías para contactar con el CAH es a través de la dirección electrónica info@cah.gov.py o a los teléfonos (021) 569-0150, o al (021) 569-0169.

Más contenido de esta sección
Un camión de basura volcó en la tarde de este martes en la avenida Esteban Semidei, causando un tránsito lento en esa zona de Asunción. Una persona quedó herida y ya fue trasladada hasta un centro asistencial.
Más de 600 camiones cisterna bolivianos aguardan desde hace semanas en las afueras de Asunción, en difíciles condiciones de salubridad, para cargar gasolina y gasoil debido a que, según fuentes del sector, su gobierno no paga al proveedor de combustible.
El senador Silvio Beto Ovelar admitió este martes que aspira a la presidencia de la Asociación Nacional Republicana (ANR), pese a que alegó que es “prematuro” hablar del tema. Así también, negó que haya división al interior del movimiento Honor Colorado (HC).
El Departamento de Control de Automotores de la Policía Nacional incautó este martes tres vehículos con chasis adulterados en una playa de vehículos en San Lorenzo, Departamento Central.
El senador Silvio Beto Ovelar (ANR-HC) admitió este martes que hay “fricciones muy marcadas” entre gobernadores y parlamentarios que están frenando la declaración de emergencia de los tres departamentos del Chaco: Presidente Hayes, Boquerón y Alto Paraguay.
Un hombre que utilizaba documento de identidad falso fue detenido este martes por agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.