24 abr. 2025

Jóvenes organizan colecta para comunidad indígena y actividades para niños

Un grupo de jóvenes organiza para este domingo una colecta solidaria para la comunidad indígena Avá Guaraní, que se encuentra en la Plaza de Armas, luego del desalojo que sufrió en Itakyry.

Precariedad. Una familia busca el calor de una fogata en una carpa en la Plaza de Armas.

Precariedad. Una familia busca el calor de una fogata en una carpa en la Plaza de Armas.

Foto: Archivo

Los jóvenes organizan para este domingo una colecta de ropas, juguetes y alimentos no perecederos para la comunidad indígena Avá Guaraní que se encuentra apostada en la Plaza de Armas, tras el desalojo que sufrieron sus integrantes en Itakyry.

Asimismo, se prevén actividades especiales para los niños y niñas de la comunidad, quienes acompañan a sus padres en el pedido de respuestas al Gobierno.

Lea más: Tras desalojo en Itakyry, indígenas viven a la intemperie en plaza

Los jóvenes invitaron a las personas que quieran sumarse como voluntarias y que sepan enseñar, jugar con los niños, dibujar, cantar, cocinar o tocar un instrumento, como también ganas de pasarla bien y ayudar.

Las familias viven en precarias condiciones en la Plaza de Armas, luego de un violento desalojo registrado en el mes de junio en Alto Paraná. Los indígenas se instalaron frente al Congreso Nacional en reclamo de sus tierras y de mayor asistencia de parte del Estado.

Entérese más: Denuncian violenta represión policial a comunidad indígena en Itakyry

Los contactos para mayor información son los de Isa Benítez (0961) 242-721 y Luli Benítez (0971) 651-732.

Más contenido de esta sección
Una mujer fue reportada como desaparecida en la mañana del domingo pasado, mientras navegaba en una embarcación sobre el río Paraguay a la altura del kilómetro 436, en la zona del puerto Itapucumí, del distrito de San Lázaro, Departamento de Concepción.
Un supuesto robo agravado se registró este miércoles, aproximadamente a las 09:10, en el local Apostala ubicado en el kilómetro 8 lado Acaray, en el barrio San Juan de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
En una emotiva misa de sufragio celebrada en el Vicariato Apostólico del Chaco por monseñor Gabriel Escobar, uno de los obispos designados por el papa Francisco para la evangelización en la región, rindió un sentido homenaje al Sumo Pontífice, recordando su legado y su profundo impacto en la Iglesia y el mundo.
Más de 7.000 nuevos beneficiarios de hasta 76 años ingresaron al Programa de Adultos Mayores y pasarán a percibir G. 699.577 de modo mensual.
La Dirección General de Gestión de Insumos Estratégicos en Salud (DGGIES) pasará a estar administrada por el ingeniero Matías Latorre, en reemplazo del director interino, el doctor Óscar Merlo.
El diputado Raúl Latorre (ANR-HC), presidente de la Cámara Baja, consideró que la “discrepancia” con respecto a las posiciones que asume el Ministerio Público en los casos que investiga “no debería motivar” el juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, el cual impulsa la familia de Eulalio Lalo Gomes.