13 abr. 2025

Jóvenes protestan contra suba del pasaje frente al MOPC

Miembros de la organización Juventud en Contramano realizaron este jueves una manifestación frente a la sede del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) para protestar contra la suba del precio del pasaje.

manifestacion suba del pasaje

Los jóvenes comenzaron una serie de movilizaciones la semana pasada contra la suba del pasaje.

Gentileza

“Ni un guaraní más” exigieron los integrantes de la organización Juventud en Contramano durante una protesta contra la suba del costo del pasaje este jueves frente a la sede del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), ubicada entre Oliva y Alberdi, de Asunción.

Christopher Valiente Garay, uno de los organizadores de la serie de movilizaciones que comenzó la semana pasada con volanteadas en los ómnibus, dijo a la emisora 650 AM que el aumento del precio del boleto afecta por sobre todo a los estudiantes y trabajadores que perciben solo el salario mínimo.

Leé más: Aumento del pasaje eleva a USD 9,5 millones costo del subsidio al boleto

Reclamó que el servicio del transporte público es pésimo por el estado de las unidades y por los horarios, ya que muchos usuarios se quedan sin colectivo luego de las 21.00 al igual que los fines de semana.

Los jóvenes se quejaron de que estén “obligados” a usar el servicio preferencial, que es más caro, y exigieron “dejar de viajar como ganado y mejorar las condiciones laborales de los choferes”.

Por otro lado, Valiente refirió que el subsidio otorgado al sector está demás atendiendo a que ya se aplicó la suba del pasaje para el usuario final. Indicó también que no confían en el cálculo realizado por las autoridades porque “no es trasparente”.

“Una vez más están metiendo la mano en nuestros bolsillos directamente los empresarios con ayuda del Gobierno”, aseveró.

El Gobierno decidió este miércoles aumentar las tarifas del pasaje del transporte público de pasajeros del área metropolitana de Asunción, y el boleto pasó a costar desde este jueves G. 2.400 en los buses convencionales y G. 3.700 en los buses diferenciados.

El subsidio, además, se incrementó de USD 6,5 millones a USD 9,5 millones al año.

Más contenido de esta sección
Los ecuatorianos empezaron a votar este domingo para elegir presidente entre el mandatario Daniel Noboa y la izquierdista Luisa González, en un balotaje que se prevé reñido y avanza bajo un clima de tensión por la violencia del narcotráfico.
La iglesia de San Joaquín, ubicada en el Departamento de Caaguazú, volvió a abrir sus puertas luego de pasar por una restauración. La obra fue recientemente inaugurada y es contemplada como patrimonio por la Unesco.
Cientos de feligreses acudieron desde temprano a las inmediaciones de la basílica Santuario de Caacupé para formar parte de la procesión del Domingo de Ramos.
Más de 100 milímetros de lluvia nuevamente cayeron en Alto Paraguay este sábado, lo que agrava el aislamiento de los pobladores, mientras la asistencia del buque capitán Cabral sigue su curso hasta la localidad de Bahía Negra, la población más aislada del Departamento.
Un argentino requerido por la justicia de su país fue detenido al efectuar piruetas en la parte peatonal de la laguna Punta Porã en Pedro Juan Caballero.
Un joven fue detenido en flagrancia por tentativa de robo a un local comercial del barrio Boquerón, de Ciudad del Este.