21 feb. 2025

Jóvenes protestan contra suba del pasaje frente al MOPC

Miembros de la organización Juventud en Contramano realizaron este jueves una manifestación frente a la sede del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) para protestar contra la suba del precio del pasaje.

manifestacion suba del pasaje

Los jóvenes comenzaron una serie de movilizaciones la semana pasada contra la suba del pasaje.

Gentileza

“Ni un guaraní más” exigieron los integrantes de la organización Juventud en Contramano durante una protesta contra la suba del costo del pasaje este jueves frente a la sede del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), ubicada entre Oliva y Alberdi, de Asunción.

Christopher Valiente Garay, uno de los organizadores de la serie de movilizaciones que comenzó la semana pasada con volanteadas en los ómnibus, dijo a la emisora 650 AM que el aumento del precio del boleto afecta por sobre todo a los estudiantes y trabajadores que perciben solo el salario mínimo.

Leé más: Aumento del pasaje eleva a USD 9,5 millones costo del subsidio al boleto

Reclamó que el servicio del transporte público es pésimo por el estado de las unidades y por los horarios, ya que muchos usuarios se quedan sin colectivo luego de las 21.00 al igual que los fines de semana.

Los jóvenes se quejaron de que estén “obligados” a usar el servicio preferencial, que es más caro, y exigieron “dejar de viajar como ganado y mejorar las condiciones laborales de los choferes”.

Por otro lado, Valiente refirió que el subsidio otorgado al sector está demás atendiendo a que ya se aplicó la suba del pasaje para el usuario final. Indicó también que no confían en el cálculo realizado por las autoridades porque “no es trasparente”.

“Una vez más están metiendo la mano en nuestros bolsillos directamente los empresarios con ayuda del Gobierno”, aseveró.

El Gobierno decidió este miércoles aumentar las tarifas del pasaje del transporte público de pasajeros del área metropolitana de Asunción, y el boleto pasó a costar desde este jueves G. 2.400 en los buses convencionales y G. 3.700 en los buses diferenciados.

El subsidio, además, se incrementó de USD 6,5 millones a USD 9,5 millones al año.

Más contenido de esta sección
Dos personas están detenidas en el marco de la investigación del homicidio de un hombre que recibió 14 puñaladas con arma blanca y dos disparos de arma de fuego. El hecho ocurrió en Luque, Departamento Central.
El experto en empleos, Enrique López Arce, manifestó que hubo un error conceptual del presidente Santiago Peña al anunciar la creación de 100 mil nuevos empleos durante su administración. Señaló que el mandatario confundió “ocupación” con “empleo”, generando confusión.
Nelson Ramón Aranda Vega fue hallado culpable del feminicidio de su pareja y lo condenaron a 30 años de cárcel. El crimen ocurrió en julio del 2022 en el barrio Achucarro, de la ciudad de San Antonio.
Una mujer de 30 años dio a luz a trillizos en el Hospital de Clínicas. La hermana de la mamá dijo que esperaban solamente a dos bebés y uno llegó de sorpresa. Apeló a la solidaridad porque proviene de una familia de escasos recursos y el papá de los recién nacidos no se hizo responsable.
El Sinamed denunció varias irregularidades en la primera postulación virtual para los exámenes de la Conarem. Aparentemente, por fallas informáticas quedaron excluidos 250 postulantes médicos que cumplían con todos los requisitos.
El fiscal Pablo René Zárate confirmó el hallazgo de una caleta (lugar secreto usado por los delincuentes) en la propiedad de la estancia Laguna, en el distrito de Horqueta, en el marco de la búsqueda del cuerpo del ganadero Félix Urbieta, secuestrado en 2016 por el autodenominado Ejército del Mariscal López (EML).