17 abr. 2025

Juan Carlos Ozorio renuncia también a la cooperativa San Cristóbal

La Cooperativa San Cristóbal emitió este miércoles un comunicado, en el cual informa sobre la renuncia de su presidente, Juan Carlos Ozorio, quien también dimitió este miércoles a la Cámara de Diputados, tras verse involucrado con una presunta estructura narco.

WhatsApp Image 2022-03-02 at 2.29.27 PM.jpeg

La Cooperativa San Cristóbal informó sobre la renuncia de su presidente, el ex diputado Juan Carlos Ozorio.

Foto: Gentileza.

La Cooperativa San Cristóbal Ltda. comunicó a la opinión pública y a sus asociados que el ex diputado Juan Carlos Ozorio Godoy presentó su renuncia al Consejo de Administración de la institución.

“En consecuencia se procedió a la reestructuración de cargos del Consejo de Administración, con lo cual queremos transmitir tranquilidad a los socios y socias, en el sentido de que se han tomado todas las medidas administrativas, con el fin de transparentar la gestión y, a ese efecto, el día de la fecha se ha constituido el Incoop para iniciar una fiscalización integral”, señalaron.

Asimismo, solicitaron a los socios en general que estén tranquilos, ya que la Cooperativa San Cristóbal cuenta con solvencia económica-financiera para seguir operando normalmente.

Lea más: Cooperativa San Cristóbal será fiscalizada ante situación del diputado Ozorio

https://twitter.com/coosancristobal/status/1499063615772663808

Desde el Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop) informaron que la Cooperativa San Cristóbal será fiscalizada ante los presuntos vínculos que tendría el legislador con una red de narcotráfico y lavado de dinero.

Los audios difundidos este martes, a través de las redes sociales, vinculan a Ozorio con uno de los principales líderes del Comando Vermelho, Carlos Alberto de Lima Da Silva, alias Cascao, entre otras personas.

Entérese más: Diputados aceptan renuncia de Ozorio y Guadalupe Aveiro jura en su reemplazo

A raíz de esto, los diputados ya habían anunciado que acompañarían su destitución de la Cámara Baja, por lo que el diputado presentó su renuncia al cargo, alegando “estrés por la situación”.

La primera sesión de la Cámara de Diputados estuvo marcada por una fuerte crítica a los vínculos políticos con el narcotráfico.

Posterior a eso, el Ministerio Público informó sobre la orden de detención del político, luego de que perdiera sus fueros parlamentarios y señalaron que ya se encontraba dentro de la investigación del operativo A Ultranza.

Más contenido de esta sección
Beatriz Denis y sus familiares fueron recibidos por el monseñor Vincenzo Turturro, a quien solicitaron interceder ante el sumo pontífice en busca de respuestas sobre el secuestro del ex vicepresidente Oscar Denis.
El senador liberal Eduardo Nakayama alertó de un complot del Partido Colorado para destituir al intendente de Encarnación, Luis Yd, tras la caída de un edificio en construcción que causó la muerte de dos personas. Para el legislador, no es responsabilidad del municipio, ya que se trataba de una obra privada “con autorización”.
Un grupo de peones caminó durante 85 kilómetros en el agua, incluso durante la noche, tras la inundación en la zona de María Auxiliadora, en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco paraguayo. Ahora están en un puesto policial y se prevé que sean rescatados en helicóptero este jueves.
Se cumplen 49 años de la Pascua Dolorosa, un episodio histórico que marcó una brutal represión de la dictadura de Alfredo Stroessner en 1976 y terminó con torturas, violaciones y el asesinato de dirigentes campesinos de las Ligas Agrarias.
Un éxito total fue el viacrucis viviente realizado por primera vez en la noche de este martes en una parroquia del barrio San Antonio de Concepción.
El ministro de Defensa, Óscar González, informó que este jueves enviará ayuda humanitaria al Chaco y rescatarán a unas 20 personas. Los puntos más afectados son Pozo Hondo, General Díaz y el Norte de la región chaqueña.