05 abr. 2025

Jubiladas víctimas de “la mafia de los pagarés” denuncian inacción de la Fiscalía

Un grupo de mujeres jubiladas llegaron hasta la sede de la Fiscalía General del Estado para reclamar avances en la investigación del caso conocido como “la mafia de los pagarés”. Reclaman la falta de resultados y señalan que están “abandonadas a su suerte”.

allanamiento mafia de los pagarés.

La fiscala Belinda Bobadilla, en uno de los allanamientos en el marco del caso conocido como “la mafia de los pagarés”.

Foto: Fiscalía

Luciana Bernadet, una mujer jubilada, víctima del caso conocido como “la mafia de los pagarés”, fue hasta la sede de la fiscala Belinda Bobadilla para conocer los avances de la investigación del caso, pero se encontró con la sorpresa de que su denuncia no estaba siendo investigada en la mencionada sede fiscal.

A raíz de ello, llegó acompañada de un grupo de víctimas hasta la sede de la Fiscalía General del Estado para pedir explicaciones.

“Me dijeron que debía venir a la Fiscalía General para interiorizarme de mi caso. Le quiero decir a la ministra de la Mujer, Cynthia Figueredo, que el 70% de las víctimas de este caso son mujeres. Esto es un feminicidio económico”, señaló en comunicación con NPY.

Sepa más: Hay más denuncias sobre la “mafia de pagarés” en Benjamín Aceval

Luciana, junto con otras jubiladas de enfermería, denunció que su salario fue embargado por compras que nunca realizó.

“Esta mafia de los pagarés afecta a todos. Nos reunimos con varias víctimas y es alarmante la situación”, dijo a su vez, Mirna Gallardo, titular de la Asociación Paraguaya de Enfermería.

Sepa más: Mafia de los pagarés: Expedientes no tenían firma, sellos y foliatura

El Ministerio Público conformó un equipo de fiscales para indagar sobre un esquema judicial por el cual estudios jurídicos consiguen pagarés que ya habían sido cancelados, pero no fueron retirados por los firmantes, y con ellos, se inician juicios contra las personas firmantes de los pagarés ya cancelados.

Ante la catarata de información, la Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia había dispuesto la intervención y auditoría a Juzgados de Paz de la capital, involucrados en el esquema de doble cobro de deudas ya canceladas.

Más contenido de esta sección
El papa Francisco designó este sábado al reverendo padre Osmar López como nuevo obispo de la Diócesis de San Juan Bautista de las Misiones y Ñeembucú.
La Dirección de Meteorología anuncia un sábado con tiempo que irá de fresco a cálido durante la jornada.
El Frente Bicameral del movimiento político Yo Creo manifestó su firme rechazo a la creciente criminalización de la protesta pacífica. Esto, luego de una denuncia policial contra manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia, en el marco del aniversario de su muerte.
Víctimas de la mafia de los pagarés relataron sus casos en una audiencia pública convocada por la Cámara de Senadores. Algunos de los afectados denunciaron la venta de sus pagarés que no retiraron, descuentos que continúan hasta ahora y la firma de pagarés en blanco.
Un macabro hallazgo se produjo este viernes por parte de un recolector de basura en la ciudad de Fernando de la Mora, Departamento Central.
Un joven murió electrocutado cuando realizaba tareas de instalación del servicio de internet en una escuela del distrito de Santa Rosa del Mbutuy, Departamento de Caaguazú. La fuerte descarga se originó del tendido de alta tensión, cuyos cables estaban en medio de ramas de un árbol que se encontraba frente la institución educativa.