21 abr. 2025

Jubilados del IPS expresan su indignación por control presencial de sobrevivencia

Para los jubilados del Instituto de Previsión Social (IPS) no tiene sentido que en medio de avances tecnológicos, deban confirmar presencialmente que están vivos cada tres meses para seguir percibiendo sus haberes jubilatorios. A medida que van envejeciendo, los beneficiarios tienen dificultad para movilizarse y preocupa la situación de los encamados.

IPS.jpg

Jubilados de IPS rechazan burocracia de la institución para control de sobrevivencia.

Foto: Archivo.

La decisión del Consejo de Administración del IPS tiene un rotundo rechazo por parte de los jubilados, quienes son adultos mayores que van teniendo dificultades motrices para movilizarse a medida que pasan los años.

Por eso, consideran que no es viable para el sector presentarse cada tres meses a los establecimientos de la previsional para dar su “fe de vida”.

Lea más: IPS establece el Control de Sobrevivencia obligatorio cada 3 meses

El objetivo es evitar que los familiares sigan cobrando los haberes de la persona jubilada incluso después de que haya muerto, pero los beneficiarios están seguros de que se pueden realizar las verificaciones de otra manera.

“Con todos los medios tecnológicos, esto es un atraso”, dijo uno de los afectados a Telefuturo.

Los jubilados no se cierran a los controles, sino al mecanismo, ya que hay alternativas telemáticas y también la posibilidad de cruzar datos con otras instituciones.

Algunos se quejan de la pérdida de tiempo que ocasiona esta burocracia, mientras que otros están preocupados por las personas encamadas que no podrán presentarse a los establecimientos habilitados.

“Esto es volver a la prehistoria, en esta época de informatización”, lamentó, a su vez, el presidente de la Unión Nacional de Jubilados y ex gerente de la previsional, Pedro Halley.

Explicó que fácilmente se pueden cruzar los datos del IPS con el registro de óbito del Ministerio de Salud para determinar si la persona jubilada ya falleció.

La nueva medida fue comunicada el viernes y tuvo comentarios de rechazo también en las redes sociales.

Más contenido de esta sección
El operativo se realizó en la madrugada de este martes en el Departamento de San Pedro. Los detenidos ya cuentan con antecedentes y se incautaron diversas evidencias, entre ellas presunta cocaína.
Desde la Dirección Nacional de Migraciones recuerdan la habilitación del trámite de prerregistro migratorio para todos los viajes que ingresen o salgan del país durante la Semana Santa, uno de los feriados con mayor flujo en las fronteras.
La ex senadora Kattya González presentó el noveno urgimiento ante la Corte Suprema de Justicia en la acción de inconstitucional contra su expulsión de la Cámara de Senadores en febrero del 2024.
El papa Francisco nombró al sacerdote Miguel Fritz como nuevo vicario apostólico del Pilcomayo en Paraguay, informó la nunciatura apostólica. El padre ya realizó varios servicios pastorales en tierra guaraní.
La Policía Nacional ejecuta cinco allanamientos simultáneos en Ciudad del Este en seguimiento a la investigación del asalto a una transportadora en Santa Fe del Paraná, donde una gavilla redujo a una patrullera y se alzó con un importante cargamento de celulares.
La jornada de este martes se presentará con ambiente cálido, con temperaturas mínimas de hasta 21 °C y máximas de entre 26 y 30 °C. Para el norte y este de las regiones Oriental y Occidental se prevén lluvias dispersas con ocasionales tormentas.