10 abr. 2025

Jueces no remitirán internos a Tacumbú para no “alimentar” al clan Rotela

Los jueces Gustavo Amarilla y Rosarito Montanía revelaron que ya no firmarán resoluciones de prisión preventiva para la cárcel de Tacumbú. No están de acuerdo con la decisión del Ministerio de Justicia de reabrir el penal.

Armando Javier Rotela.png

Imagen: Archivo ÚH.

Los jueces Gustavo Amarilla y Rosarito Montanía anunciaron que ya no emitirán resoluciones para enviar a internos a la cárcel de Tacumbú y mostraron su desacuerdo con la decisión del Ministerio de Justicia de reabrir el penal, a pesar de la superpoblación y situación de hacinamiento en que viven los reclusos.

Los jueces señalan que la entrada de nuevos internos al penal servirá para “seguir alimentando las potencialidades del clan Rotela”, grupo que tiene el control de la penitenciaría.

El magistrado indicó que maneja información de policías, guardiacárceles y abogados, y todos coinciden en que “la penitenciaría de Tacumbú hasta un punto nomás está a cargo del Estado, pero el resto no”.

Le puede interesar: ¿Se cumple exigencia del clan Rotela? Justicia habilita a Tacumbú para recibir nuevos internos

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Amarilla recalcó que hay que ser astutos, patriotas e inteligentes para ver cómo ir debilitando esa estructura y evitar enviar a personas que puedan ser futuros soldados o financistas del grupo criminal liderado por Armando Javier Rotela.

“Ese lugar sigue siendo un caldo de cultivo para soldados o para potenciar económicamente a quienes manejan el penal, yo creo que nosotros no tenemos que estar alimentando eso”, manifestó en comunicación con radio Monumental 1080 AM.

Nota relacionada: Ministerio de Justicia sigue negociando con guardiacárceles para que entren a Tacumbú

Su colega, la jueza Rosarito Montanía, se mantuvo en la misma línea y se refirió a la reapertura del penal, que se habría dado por presión del grupo criminal como parte de un acuerdo con el Gobierno para que vuelva la paz en el penal, que fue tomado por los internos el pasado 10 de octubre.

“Lo que leímos entre líneas es que ellos (el Estado) cumplieron una de las peticiones del clan Rotela. Ojalá estemos equivocados”, señaló a la misma emisora radial.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

En su opinión, la penitenciaría de Tacumbú debe cerrarse definitivamente porque su sistema actual está preparado para favorecer la influencia del crimen organizado.

“No podemos continuar con este sistema, porque en cualquier momento explotará. Incluso puede ser peor”, añadió.

Más contenido de esta sección
Félix Hernán Giménez, director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, expuso las limitaciones que tienen como institución para intervenir en las horas más complicadas del tránsito y dijo que ellos no se encargan de eso. Resaltó la importancia de un sistema de transporte público ordenado y avenidas bien diseñadas.
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con su par paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.
La Cámara de Senadores, en sesión extraordinaria, llevada a cabo este miércoles, aprobó el proyecto de resolución que conforma la Comisión Especial de Investigación de carácter transitorio, para indagar sobre los hechos relacionados con la denominada “mafia de los pagarés”.
El Instituto de Previsión Social (IPS) detectó múltiples casos de certificados de reposo falsos, documentos con contenido adulterado y firmas de médicos falsificadas, presentados por asegurados e incluso funcionarios de la institución para justificar ausencias laborales y obtener subsidios económicos de manera indebida.
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia destrabó este miércoles la causa contra el procesado Reinaldo Cucho Cabaña y otros acusados por supuesto narcotráfico.
La Municipalidad de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, suspendió este miércoles las obras en un edificio en construcción, tras el desprendimiento del cielorraso, que dejó a seis obreros heridos.