13 feb. 2025

Jueces no remitirán internos a Tacumbú para no “alimentar” al clan Rotela

Los jueces Gustavo Amarilla y Rosarito Montanía revelaron que ya no firmarán resoluciones de prisión preventiva para la cárcel de Tacumbú. No están de acuerdo con la decisión del Ministerio de Justicia de reabrir el penal.

Armando Javier Rotela.png

Imagen: Archivo ÚH.

Los jueces Gustavo Amarilla y Rosarito Montanía anunciaron que ya no emitirán resoluciones para enviar a internos a la cárcel de Tacumbú y mostraron su desacuerdo con la decisión del Ministerio de Justicia de reabrir el penal, a pesar de la superpoblación y situación de hacinamiento en que viven los reclusos.

Los jueces señalan que la entrada de nuevos internos al penal servirá para “seguir alimentando las potencialidades del clan Rotela”, grupo que tiene el control de la penitenciaría.

El magistrado indicó que maneja información de policías, guardiacárceles y abogados, y todos coinciden en que “la penitenciaría de Tacumbú hasta un punto nomás está a cargo del Estado, pero el resto no”.

Le puede interesar: ¿Se cumple exigencia del clan Rotela? Justicia habilita a Tacumbú para recibir nuevos internos

Amarilla recalcó que hay que ser astutos, patriotas e inteligentes para ver cómo ir debilitando esa estructura y evitar enviar a personas que puedan ser futuros soldados o financistas del grupo criminal liderado por Armando Javier Rotela.

“Ese lugar sigue siendo un caldo de cultivo para soldados o para potenciar económicamente a quienes manejan el penal, yo creo que nosotros no tenemos que estar alimentando eso”, manifestó en comunicación con radio Monumental 1080 AM.

Nota relacionada: Ministerio de Justicia sigue negociando con guardiacárceles para que entren a Tacumbú

Su colega, la jueza Rosarito Montanía, se mantuvo en la misma línea y se refirió a la reapertura del penal, que se habría dado por presión del grupo criminal como parte de un acuerdo con el Gobierno para que vuelva la paz en el penal, que fue tomado por los internos el pasado 10 de octubre.

“Lo que leímos entre líneas es que ellos (el Estado) cumplieron una de las peticiones del clan Rotela. Ojalá estemos equivocados”, señaló a la misma emisora radial.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

En su opinión, la penitenciaría de Tacumbú debe cerrarse definitivamente porque su sistema actual está preparado para favorecer la influencia del crimen organizado.

“No podemos continuar con este sistema, porque en cualquier momento explotará. Incluso puede ser peor”, añadió.

Más contenido de esta sección
Los bomberos voluntarios reportaron en la tarde de este jueves un incendio de una fábrica de cables en San Lorenzo, Departamento Central.
Un puente de madera ubicado en Isla Umbú, en el Departamento de Ñeembucú, amaneció quemado y despertó la indignación de los vecinos del lugar y sospechas de haber sido provocado.
La Prefectura de la zona Concepción informó sobre la desaparición de un hombre en el río Paraguay, en el puerto antiguo local, a la altura del kilómetro 310. El incidente fue reportado a las 11:30 de la mañana en la oficina de guardia de la institución.
Unas 80 familias que viven en la zona de Atinguy, en el Departamento de Misiones, reclaman la falta de agua que atraviesan en la comunidad, porque el suministro que deben recibir viene de la planta de agua local, ubicado en Itapúa, y ya no les alcanza.
Agentes del Grupo Lince fueron denunciados por supuestamente golpear en la madrugada de este jueves a un joven en una plaza de Asunción.
Para el próximo 20 de febrero se postergó la audiencia entre la concejala de Lambaré Carolina González, su esposo, el diputado renunciante Orlando Arévalo (ANR-HC), y la empresa constructora de su mansión.