06 abr. 2025

Juez admite imputación contra abogado que agredió a fiscalizadora de INTN

Un juez penal admitió la imputación por coacción, coacción grave y resistencia contra el abogado violento que abofeteó a una fiscalizadora del INTN durante la inspección a una gasolinera en Tavapy. La Fiscalía tiene seis meses de plazo para presentar acusación.

Agresión a fiscalzadora del INT

La fiscalizadora agredida por el abogado Walter Acosta habría detectado irregularidades en la estación de servicio.

Foto: Edición ÚH

El juez penal de Santa Rita, Bernando Silva Vera, aceptó la imputación contra el abogado Walter Ramón Acosta, de 49 años, por los presuntos hechos punibles de coacción, coacción grave y resistencia, informó el corresponsal de Última Hora Edgar Medina.

El hombre fue grabado cuando abofeteó a traición a una fiscalizadora del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) que estaba realizando su trabajo de verificación a una estación de servicio en la localidad de Tavapy, Alto Paraná.

Hasta el momento, Acosta sigue prófugo de la Justicia.

Nota relacionada: Abogado violento sigue oculto tras cobarde agresión a fiscalizadora del INTN

La fiscala Rocío González tiene un plazo de seis meses para presentar acusación contra el procesado, señala el documento judicial.

La ingeniera Lourdes Sosa Cuevas, que recibió la cachetada por parte del profesional, y sus compañeros Luis Duarte, Jhamín Afara y Cinthya Ibáñez fueron víctimas del abogado.

Lea más: Abogado prepotente abofetea a fiscalizadora del INTN en gasolinera

Según las declaraciones, Walter Ramón Acosta intentó por todos los medios impedir la inspección de la gasolinera, donde se encontraron irregularidades en los picos.

En la víspera, el Ministerio Público realizó varios allanamientos en busca del agresor, pero solo lograron incautar archivos de las cámaras de seguridad de la estación de servicio.

Más contenido de esta sección
Una embarazada de cuatro meses de gestación acudió a un hospital de Coronel Oviedo debido a un malestar estomacal. Fue sometida a una cirugía por sospecha de apendicitis, pero perdió a su bebé. Su familia apunta a un caso de negligencia médica.
Varios camiones de la Secretaria de Emergencia Nacional (SEN) partieron con alrededor de 36.000 kilos de alimentos no perecederos destinados a 1.500 familias indígenas aisladas por falta de caminos de todo tiempo en el Departamento de Alto Paraguay, el cual fue declarado en emergencia por 100 días.
El Tribunal de Apelación ratificó la condena de cuatro años de prisión para la presidenta de Insumos Médicos (Imedic) SA, Patricia Ferreira, y la directora de la firma, Nidia Godoy, por el ingreso irregular de medicamentos oncológicos al país.
El líder indígena de la colonia Jaguati recibió una hoja que contenía una amenaza por parte del Primer Comando Capital (PCC). El hecho ya fue comunicado al Ministerio Público.
La Policía Nacional y el Ministerio Público allanaron un local de copia de llaves y controles en la ciudad de San Lorenzo, de Central, en busca de una estructura que estafa a personas a través de la venta de vehículos usados que ofrecen por redes sociales. El presunto líder fue detenido y se prevén más allanamientos.
El procurador Marco Aurelio González, en representación del Instituto Nacional de Tecnología y Normalización (INTN), presentó una querella adhesiva por el hecho punible de resistencia contra el abogado Walter Ramón Acosta, imputado por agredir a funcionarios y abofetear a una fiscalizadora.