31 mar. 2025

Juez amplía plazo para concluir investigación contra el ex senador argentino Edgardo Kueider

El Ministerio Público consiguió extender el plazo para presentar requerimiento conclusivo contra el ex senador argentino Edgardo Kueider y Iara Guinsel Costa, imputados por intentar ingresar al país más de USD 200.000 sin justificar.

30555708

Procesados. El ex senador argentino Edgardo Kueider y su secretaria Iara Guinsel.

Foto: Archivo ÚH

El juez Humberto Otazú concedió una prórroga ordinaria para que el fiscal Ysrael Villalba presente la conclusión del caso contra el ex senador argentino Edgardo Kueider y su secretaria Iara Guinsel Costa, en el marco de la causa por contrabando en grado de tentativa, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

La fecha fijada para la presentación del requerimiento conclusivo se fijó para el próximo 5 de junio.

En diciembre del 2024, Kueider y su secretaria fueron detenidos en la cabecera del Puente de la Amistad, que une Ciudad del Este con Foz de Iguazú, transportando USD 211.102, 646.000 pesos argentinos y G. 3.900.000 sin declaración.

Puede interesarle: ¿Kueider quiso frustrar control en Aduanas?: “Llamó a tres senadores paraguayos, pero nadie le atendió"

La Fiscalía ordenó la incautación del dinero y los imputó por contrabando en grado de tentativa.

Mientras que, en Argentina, Kueider enfrenta una cauasa judicial por presunto enriquecimiento ilíticio y lavado de dinero vinculados a una propiedad de departamentos y cocheras en un edificio de lujo en Paraná.

Lea más: Secretaria de Kueider pagó departamentos en Paraguay por USD 460.000 en efectivo

También es vinculado en el cobro de sobornos en el Juzgado Federal de San Isidro, a cargo de Sandra Arroyo Salgado, en la provincia de Buenos Aires, entre 2017 y 2019, cuando era director de la empresa estatal de electricidad de Entre Ríos, Enersa.

Kueider y Guinsel cumplen arresto domiciliario en un lujoso departamento del edificio Tierra Alta, en el barrio Villa Morra de Asunción.

Más contenido de esta sección
Paraguay será la sede de las Reuniones Anuales de las Asambleas de Gobernadores del BID y BID Invest, en marzo de 2026. Este evento reunirá a representantes de 48 países miembros, incluyendo ministros de finanzas, presidentes de bancos centrales, inversionistas y expertos de diversas áreas.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) organiza para este lunes un homenaje al joven liberal Rodrigo Quintana, asesinado en la sede de la organización política en la madrugada del 1 de abril del 2017, tras las protestas contra la intención de enmienda proreelección del entonces presidente Horacio Cartes, conocidas como el 31M. En el caso hay un solo acusado, cuyo juicio inició ocho años después de crimen.
Un devastador incendio consumió una conocida casa comercial del barrio Villa Oliva, de Concepción, en la noche del último sábado. Fueron rescatadas personas afectadas por el humo. El fuego, de proporciones alarmantes, desafió todos los esfuerzos de los bomberos voluntarios por ser controlado.
El ex presidente de la República Mario Abdo Benítez (ANR) criticó la parcialidad de la Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara de Senadores, que convocó a sus abogados y al abogado de su antecesor, Horacio Cartes (ANR-HC), para analizar su desafuero.
La Junta Departamental del Alto Paraguay declaró emergencia en su territorio debido al grave aislamiento que sufren las poblaciones de ese punto del Chaco paraguayo, como consecuencia de las incesantes lluvias que provocan inundaciones.
Agentes de la Comisaría 1ª de Ciudad del Este, Alto Paraná, lograron la aprehensión de un hombre en flagrancia mientras robaba cables sobre la avenida del Lago, en el barrio Boquerón.