04 abr. 2025

Juez declara cuarto intermedio en audiencia para Joaquín Roa y fiscal ratifica acusación

El juez Rodrigo Estigarribia declaró un cuarto intermedio en la audiencia preliminar de Joaquín Roa, ex titular de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), y del empresario Alberto Koube. El trámite judicial continuará este martes. El fiscal ratificó su acusación por lavado de activos y otros delitos.

joaquín roa.jpg

Joaquín Roa, ex ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional.

Foto: Archivo.

La audiencia preliminar que enfrentan Joaquín Roa, ex ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) y el empresario Alberto Koube, por lavado de activos y otros delitos, continuará este martes por decisión el juez Rodrigo Estigarribia que declaró un cuarto intermedio, por lo que el trámite continuará este martes, a las 08:00 horas.

El fiscal Silvio Corbeta se ratificó de su acusación contra Roa y Koube por los supuestos delitos de cohecho pasivo agravado, lavado de dinero, lesión de confianza y asociación criminal, solicitando que la causa sea elevada a juicio oral, informó Raúl Ramírez, periodista de Última Hora.

Lea más: Embarcación del ex ministro Joaquín Roa ya se encuentra en poder de la Senabico

Le puede interesar: Fiscalía acusa y pide juicio oral para Joaquín Roa, ex ministro de la SEN

El fiscal del caso explicó que por la amplitud de los hechos se extendió la exposición del Ministerio Público, por lo que el juez Estigarribia decidió que la audiencia continúe el martes con los argumentos de la defensa y otras diligencias.

La causa se desprende del operativo A Ultranza, que es una de las mayores investigaciones realizadas por casos de lavado de dinero. Según la Fiscalía, Roa adquirió un yate en el 2018 de la empresa Tapyracuai, de Alberto Koube, que también está investigado en el megaoperativo.

Según informes, Koube fue proveedor de la SEN y tendría un vínculo de amistad con Roa. El escándalo terminó costándole su cargo al frente de la entidad del Estado.

Más contenido de esta sección
El tribunal de sentencia que lleva adelante el juicio oral y público contra el suboficial Gustavo Florentín por el crimen del joven liberal Rodrigo Quintana se constituyó este viernes en la sede del PLRA, donde murió la víctima en el marco de la revuelta conocida como 31M.
La familia de Félix Urbieta, secuestrado en el 2016 por el Ejército del Mariscal López (EML), enfrenta un difícil momento, tras el hallazgo de la fecha de la muerte del ganadero. Afirmaron que seguirán con la búsqueda hasta dar con él.
El presidente de la República, Santiago Peña, se refirió al espionaje de Brasil a autoridades paraguayas en el marco de la negociación de Itaipú y afirmó que se abren viejas heridas que dejó la Guerra contra la Triple Alianza. El mandatario calificó el hecho como “una situación preocupante”.
Una publicación del portal brasileño G1-Globo señala que Abin llevó adelante el supuesto hackeo a autoridades paraguayas ante la sospecha de que “agentes extranjeros” tenían parte en las negociaciones del Anexo C del Tratado de Itaipú.
La doctora Julia Acuña, presidenta de la Sociedad Paraguaya de Pediatría, habló sobre la importancia de tomar todas las precauciones para evitar contagios de enfermedades respiratorias en esta temporada de mayor circulación del virus.
El tercero de los cuatro sospechosos del crimen del hincha de Olimpia se entregó a la Policía Nacional. También mencionó que el trasfondo del asesinato fue una bandera robada de Cerro Porteño. El detenido afirmó que no llegó a disparar.