13 abr. 2025

Juez decreta arresto domiciliario para Justo Cárdenas

El juez Humberto Otazú decretó este miércoles el arresto domiciliario del ex titular del Indert Justo Cárdenas, luego de que el Tribunal de Apelación en lo Penal, Cuarta Sala, dispusiera su salida de la cárcel de Tacumbú.

Justo Cardenas.jpg

El ex titular del Indert Justo Cárdenas fue imputado por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero.

Archivo ÚH.

El magistrado Humberto Otazú fue el encargado de hacer efectiva la medida a favor de Justo Cárdenas, después de que se revocara la prisión preventiva del ex presidente del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert).

En audiencia, Otazú decretó que Cárdenas, quien está procesado por enriquecimiento ilícito, guarde prisión domiciliaria. Además, se le impuso prohibición de salida del país, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

La Cámara de Apelación integrada por los jueces Pedro Mayor Martínez, Gustavo Santander y Gustavo Ocampos, había revocado este martes la prisión preventiva de Justo Cárdenas, recluido en Tacumbú desde el mes de diciembre del 2018.

Lea más: Tribunal de Apelación ordena libertad de Justo Cárdenas

Los camaristas dijeron que correspondía esto teniendo en cuenta que existen otras medidas menos gravosas para someterse al proceso.

En la misma causa fueron procesados por supuesto lavado de dinero los hijos del ex alto funcionario, para quienes fueron solicitadas medidas alternativas.

Justo Cárdenas, quien ocupó la presidencia del Indert durante el Gobierno de Horacio Cartes, fue investigado desde noviembre del 2017. Según la Fiscalía, no se encontró una justificación legal entre sus ingresos y sus bienes.

El Ministerio Público explicó que son G. 2.644 millones los que el ex titular del Indert no puede justificar. La fiscala del caso, Natalia Fúster, explicó que el incremento de los bienes de Cárdenas se dio entre los años 2008 y 2018.

Más contenido de esta sección
Un joven decidió quemar su motocicleta luego de que agentes de tránsito de la ciudad de Cambyretá decidieran incautarla por no contar con registro y habilitación.
Un ciudadano paraguayo con pedido de captura internacional fue detenido meses después de que haya roto su tobillera electrónica para escaparse.
Un helicóptero de la Fuerza Aérea Paraguaya en el que viajaba el ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Juan Carlos Baruja, y otros funcionarios aterrizó este viernes de emergencia debido a “una falla en el sistema eléctrico”, sin que resultaran heridos los ocupantes, informó el titular de Defensa, Óscar González.
El Hospital de Clínicas, a través de su Unidad de Trasplante de Médula Ósea, dio de alta este viernes a un paciente de 53 años que fue sometido con éxito a un trasplante de médula ósea hace 10 días.
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) puso en marcha el Premio Nacional a la Calidad y Excelencia en la Gestión 2025, dirigido a organizaciones, empresas e instituciones, tanto públicas como privadas.
Una funcionaria pública asegura ser víctima de estafa con pagaré adulterado y acusa a un ex jugador de fútbol, de liderar el esquema con respaldo judicial en Santaní, San Pedro.