15 abr. 2025

Juez deja sin efecto sospechoso acuerdo de Petropar y Texos

El juez Hugo Manuel Garcete Martinez dejó sin efecto el sospechoso acuerdo extrajudicial entre Petropar y la firma argentina Texos, que obligaba a pagar USD 7 millones a la empresa, en el marco de una demanda por USD 31 millones contra la petrolera.

Petropar.jpg

Petropar con baja calificación de Contraloría.

Foto: Archivo.

El juez hizo lugar al pedido formulado por la parte demandada, Petropar y la Procuraduría General de la República, sobre la supuesta imposibilidad de cumplimiento del acuerdo homologado el 2 de diciembre con la empresa Texos SRL.

El pedido de dejar sin efecto el acuerdo se dio el 23 de diciembre, luego de que se descubriera la tan criticada negociación, que le costó los cargos al procurador Sergio Coscia y al director jurídico de Petropar, Alberto Mendoza. Coscia presentó su renuncia el 24, pero el pedido habría sido hecho por la Presidencia, ya que en horas de la mañana negó que fuera a dimitir.

Lea más: Procurador renuncia tras sospechoso acuerdo de USD 7 millones

Esto, debido a que Petropar tenía todas las de ganar la demanda por daños y perjuicios de USD 31.357.955 contra la firma Texos, según algunos referentes, como la diputada Rocío Vallejo.

“Vamos a pagarle 7 millones de dólares, 42% para un abogado paraguayo y ya está. No se menciona todo lo sostenido por anteriores autoridades ni fallos judiciales. Como no tienen argumentos, dejan sin efecto”, expresó la parlamentaria de Patria Querida.

Según los documentos expuestos por el titular de Petróleos Paraguayos, Denis Lichi, el ex procurador advirtió en el mes de septiembre sobre la conveniencia del acuerdo, ya que la demanda puede terminar en un pago de USD 31 millones.

Entérese más: Cancelan pago de USD 7 millones tras salir a luz sospechoso acuerdo

La empresa bajó el monto a USD 12,5 millones durante las negociaciones extrajudiciales, pero finalmente, con la contrapropuesta de la Procuraduría General, el monto quedó en USD 6,9 millones, de los cuales solo USD 4,9 millones se destina al daño empresarial y USD 2 millones al lucro cesante, que iría para el pago a un abogado.

El acuerdo había sido homologado por el titular de Petropar, quien se aferra al cargo y trató de deslindarse del hecho.

Más contenido de esta sección
Dos personas perdieron la vida en un impactante choque entre un automóvil y un camión con semirremolque en la localidad de Santa Rosa, Misiones. Otros heridos fueron derivados a un hospital. La primera hipótesis es que se produjo por un adelantamiento imprudente.
El concejal Félix Ayala explicó las razones que lo llevaron a votar a favor del balance presentado por el intendente de la Municipalidad de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez. Uno de los motivos fue “generar debate”, alegó.
Las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones, entre 2023 y 2024, según mencionó Diosnel Alarcón, jefe del Departamento contra el Cibercrimen de la Policía Nacional.
La Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad) advirtió este lunes que su cuenta en la red social X (ex Twitter) ha sido vulnerada, presuntamente por un ataque informático, y recomendó no atender a sus publicaciones recientes mientras trabajan en recuperar el acceso.
Pobladores de Bahía Negra manifestaron su rechazo a la aprobación del informe de gestión del intendente João Roberto Ferreira, hecha por concejales de la ciudad.
Una mujer fue víctima del robo de su vehículo que dejó estacionado frente a una institución educativa, en donde ingresó para retirar a sus dos hijos. Ocurrió en Luque, Departamento Central.