09 abr. 2025

Juez ordena inmovilización del yate del ex ministro Joaquín Roa

El juez de Delitos Económicos Humberto Otazú dispuso la inmovilización del yate del ex ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional Joaquín Roa, investigado por supuesto enriquecimiento ilícito. La embarcación quedará en la Senabico.

yate roa.png

El yate de Joaquín Roa fue incautado en febrero de este año.

Foto: Archivo

La investigación a Joaquín Roa es una consecuencia directa del operativo A Ultranza, que desmanteló una estructura dedicada al lavado de dinero y narcotráfico. Entre los detenidos se encuentra Alberto Koube.

En la investigación del caso, la Fiscalía detectó que en el 2018 Roa adquirió un yate valuado en USD 450.000 de la empresa Tapiracuai, de Koube. Además, el empresario era proveedor de la SEN y tendría un vínculo de amistad con Roa. El escándalo terminó costándole el cargo de ministro.

El fiscal Juan Ledesma solicitó el secuestro del yate, en el marco de la investigación al ex ministro por supuesto enriquecimiento ilícito, pero el juez entiende que no corresponde esa figura ya que el yate ya está en poder de la Fiscalía y no de un particular que no lo quiere entregar. Es por eso que el magistrado decidió utilizar la figura de la inmovilización, informó el periodista Raúl Ramírez.

Lea más: Compra de yate vincula a ministro de la SEN con detenido en A Ultranza

Tras conocerse sobre la llamativa compra, Roa sostuvo que compró el yate con un préstamo y entregando bienes.

“Yo compré esa embarcación en el 2018 por USD 400.000, soy amante de todo esto, empecé con algo chico y fui creciendo porque se va valorizando, hice préstamos y hasta entregué mi camioneta”, expresó el ex funcionario en febrero.

En ese sentido, señaló que como ministro ganaba G. 22 millones y que con su esposa tienen la franquicia de una marca internacional con varios locales en el país y un restaurante.

Nota relacionada: Abdo destituye al titular de la SEN, tras reconocer vínculo con detenido en A Ultranza

Además, detalló que llegó a comprar la embarcación entregando bienes, la última lancha que tenía y realizó un préstamo en el Banco Basa, propiedad del Grupo Cartes. La costosa embarcación no está en su declaración jurada porque la misma data del 2014.

Tras conocerse este vínculo con una persona presuntamente integrante de una organización criminal, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, destituyó a Roa de la SEN.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó el hallazgo del cuerpo sin vida de un conocido comerciante de la ciudad de San Ignacio, Misiones. La víctima registra un disparo de arma de fuego. Se lo ubicó en una casa abandonada.
La comunidad estudiantil del Colegio Stella Maris, de Asunción, volvió a tomar la institución educativa en menos de un año en rechazo a los amedrentamientos del director Gabriel Ávalos, quien viene siendo denunciado por los alumnos desde 2019.
Estudiantes del Colegio Asunción Escalada de Asunción realizaron una sentata en el predio de la institución pública en reclamo de más de 30 vacancias de docentes. Además, prevén una marcha con acompañamiento de los padres hasta la sede del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
El juez Julio Alfonso, uno de los integrantes del Tribunal de Sentencia de Villarrica que absolvió al docente que envió mensajes de carácter sexual a una alumna de 11 años, argumentó el motivo en el cual se basaron para tomar la decisión que conmocionó a la sociedad.
El presidente de Argentina, Javier Milei, viajará este miércoles por primera vez a Paraguay para reunirse con su par Santiago Peña. Los temas a ser abordados serían los aranceles impulsados por Donald Trump en Estados Unidos y el acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy y en el episodio 54 hablamos sobre los equipos de escuchas que está pidiendo Itaipú.