21 abr. 2025

Juez ratifica orden de captura contra Dalia López

El juez penal de Garantías Gustavo Amarilla ratificó este miércoles la orden de captura contra la empresaria Dalia López, quien está imputada por producción mediata y uso de documentos públicos de contenido falso y asociación criminal.

Dalia López, prófuga

Dalia López, prófuga

Foto: Archivo ÚH.

El juez penal de Garantías Gustavo Amarilla ratificó la orden de captura contra Dalia López que ya lleva un año prófuga, tras su implicancia en la polémica visita al país del ex jugador brasileño Ronaldinho.

Embed

Esto fue a pedido de los fiscales Marcelo Pecci, Alicia Sapriza y Federico Delfino, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

López es buscada hace ya un año para ser sometida al proceso en la causa abierta por producción mediata y uso de documentos públicos de contenido falso y asociación criminal.

El Ministerio Publico realizó una serie de allanamientos también en inmuebles ubicados en el barrio Carmelitas de Asunción y en la ciudad de Lambaré, de donde incautaron documentos varios, equipos informáticos y circuitos cerrados de tevé.

Lea más: A un año de su pedido de captura: ¿Dónde está Dalia López?

Según la investigación fiscal, Dalia López es la principal responsable del esquema de documentación ilegal que utilizaron Ronaldinho y su hermano, Roberto de Assis Moreira, para ingresar al Paraguay en marzo del 2020.

El ex astro del fútbol tenía previsto presentar su libro Genio en la vida y participar de una campaña comunitaria que iba a ser lanzada por la fundación de la empresaria llamada Fraternidad Angelical.

Ronaldinho y su hermano estuvieron recluidos más de un mes en la sede de la Agrupación Especializada de la Policía Nacional, tras ser imputados por uso de documentos públicos de contenido falso, con una expectativa de pena de cinco años de cárcel.

Luego fueron beneficiados con prisión domiciliaria y quedaron hospedados en un hotel en el centro de Asunción hasta salir del país.

El caso arrojó varios procesados y salpicó a funcionarios del Departamento de Identificaciones, que expide pasaportes y documentos, a la Dirección de Migraciones y a la autoridad del Aeropuerto Internacional de Asunción.

Ya en marzo del 2020 los fiscales habían solicitado la orden de captura internacional de López.

Más contenido de esta sección
Una comitiva de autoridades nacionales, departamentales y militares recorrió este domingo las zonas más afectadas por la inundación en la ciudad de Vallemí, distrito de San Lázaro, Departamento de Concepción, donde se evidenció la falta de canalización y mantenimiento de cauces.
A 17 años de su histórica victoria electoral, el ex presidente Fernando Lugo participó de un encuentro político organizado por el Frente Guasu, donde dirigentes y ex parlamentarios reafirmaron la vigencia del movimiento y anunciaron su rearticulación política.
Un camión de mediano porte recurrió a la rampa de emergencia para detener la marcha en la pronunciada bajada del cerro Caacupé en la zona de Pedrozo. De esta manera, se volvió a evitar un accidente en la zona.
El Ministerio de Salud pidió a la ciudadanía “moderación” en el consumo de huevos de Pascua y otros dulces para evitar molestias gastrointestinales en este Domingo de Resurrección.
La tarde del viernes 18 de abril en la Comisaría Segunda del barrio Ciudad Nueva, de Ciudad del Este, Alto Paraná, un ciudadano de nacionalidad brasileña se presentó a denunciar que su hijo, un joven estudiante de Medicina, no había regresado a su departamento desde hacía varios días.
El operativo de rescate aéreo logró evacuar a ocho personas, incluyendo siete adultos y un menor de edad, que se encontraban en situación de vulnerabilidad debido a las severas inundaciones que azotan al Chaco.