04 abr. 2025

Jueza definirá viernes si Cristian Turrini enfrentará juicio oral

La audiencia preliminar para el ex director de Paraguay TV Cristian Turrini, y Alberto Ayala Jacquet, procesados por los casi 3.000 kg de cocaína incautada en un puerto privado de Villeta, seguirá este viernes, a las 7:30. Ese día, la jueza del caso deberá definir si los acusados enfrentarán o no un juicio oral y público.

Cristian Turrini, acusado.

Cristian Turrini, acusado.

Foto: Archivo UH.

La audiencia preliminar para el ex director de Paraguay TV Cristian Turrini, y Alberto Ayala Jacquet, donde debe definirse si la causa pasa a juicio oral y público, continuará este viernes 1 de abril, a las 7:30, ante la jueza del Crimen Organizado Rosarito Montanía, informó Liz Acosta, periodista de Última Hora.

La diligencia se realiza en el marco del proceso que afrontan Turrini y Ayala tras la incautación de 2.906 kg de cocaína en el puerto Terport de Villeta, Departamento Central, en el 2020.

Los fiscales Ysaac Ferreira y Elva Cáceres se ratificaron en la acusación y en el pedido de elevar la causa a juicio oral y público.

Lea más: A pedido fiscal, paran preliminar de Turrini

En octubre del 2020 se hallaron 11 contenedores de carbón vegetal con un total de 2.906 kg de cocaína. Cristian Turrini fue el primer detenido en el caso y la Fiscalía lo imputó por tenencia y tráfico internacional de drogas.

Sin embargo, el entonces funcionario público alegó que solo era intermediario entre los vendedores y compradores del carbón vegetal, en cuyas bolsas se halló la droga, y aseguró que no tenía nada que ver con el cargamento.

Nota relacionada: Se suspende por cuarta vez preliminar para Cristian Turrini en caso de megacarga de cocaína

Entretanto, Alberto Ayala Jacquet fue imputado por el supuesto hecho de tráfico de drogas. Es el responsable de la empresa 3A, que figura como la exportadora que tramitó el despacho de los contenedores que tenían la carga de carbón vegetal mezclados con cocaína.

Según el Ministerio Público, se hallaron suficientes elementos que involucran a los acusados en el esquema delictivo, sustentándose en pruebas documentales, periciales y testimoniales colectadas durante la etapa investigativa.

Más contenido de esta sección
Un agente de la Policía Nacional fue condenado este viernes a 14 años de cárcel por el homicidio de su camarada, ocurrido hace tres años atrás en Yby Yaú, Departamento de Concepción.
El presidente de la República, Santiago Peña, comunicó que dejó de ser accionista de ueno Holding y aseguró que nunca tuvo vinculación con ueno Bank. Del Holding, sin embargo, forman parte varias empresas que aumentaron sus contrataciones con el Estado durante el gobierno del mandatario.
Varias organizaciones emitieron una nota conjunta de rechazo a la decisión de detener la negociación del Anexo C de la Itaipú Binacional.
Un hombre fue hospitalizado tras sufrir una herida cortante de gravedad en la cabeza en un asentamiento de Itakyry, Departamento de Alto Paraná.
La Policía Nacional detuvo este viernes a una supuesta “descuidista”, sospechosa de robar un aparato celular y documentos del interior del albergue del Hospital Nacional de Itauguá, Departamento Central.
El tribunal de apelación penal decidió por mayoría ratificar el rechazo al pedido hecho por la familia Pecci Albertini para acceder a una copia de la carpeta fiscal del caso del fallecido fiscal Marcelo Pecci.