08 abr. 2025

Jueza del caso Berilo se inhibe de la causa

La jueza Alicia Pedrozo se inhibió del caso Berilo este viernes tras ser recusada por parte de la defensa de los agentes policiales implicados en la causa.

cucho cabaña.jpg

Cucho Cabaña (de negro) fue detenido en setiembre del año pasado.

Foto: Archivo ÚH

La jueza Alicia Pedrozo comunicó que se inhibe del caso Berilo, según confirmaron a Última Hora desde la Corte Suprema de Justicia. El abogado Enrique Villagra, defensa de algunos uniformados procesados en la causa, presentó una recusación en su contra por parcialidad y mal uso de sus atribuciones.

La queja se dio porque la magistrada dio más tiempo al Ministerio Público para presentar las pruebas contra Reinaldo Cucho Cabaña, principal procesado por el caso.

Además de la recusación, también se había presentado una denuncia penal en contra de la magistrada, quien argumentó estar obligada a inhibirse por esta razón, ya que su imparcialidad podría verse afectada.

Relacionado: Caso Cucho: Abogado dice que pruebas deben ir con la acusación

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El Tribunal de Apelación integrado por los camaristas Pedro Mayor Martínez, Gustavo Ocampos y Gustavo Santander, revocó la ampliación de plazo que la jueza, por lo que el Ministerio Público presentó una acción de inconstitucionalidad. La Corte Suprema de Justicia dio lugar a la acción.

No es la primera recusación que tuvo Pedrozo en el proceso, pero en esta ocasión sí decidió inhibirse.

Lea más: Corte mantiene plazos para presentar pruebas contra Cucho y Ulises Quintana

El plazo otorgado por la jueza Alicia Pedrozo para el Ministerio Público con el fin de acercar todas las pruebas en el caso de Reinaldo Cucho Cabaña, trajo consigo varias discusiones en torno a lo previsto en el Código Procesal Penal y sus interpretaciones.

Cabaña es investigado por el operativo Berilo, donde se incautaron de más de 21 kilos de cocaína, 27 vehículos, más de USD 800.000, armas y varias propiedades, que estarían a su nombre y quien sería la cabeza de un grupo supuestamente dedicado al narcotráfico y al lavado de dinero.

Más contenido de esta sección
Ante el deterioro progresivo de los tramos en el Departamento de Alto Paraguay, productores ganaderos de la zona han decidido tomar cartas en el asunto y asumir la restauración de los caminos, que son vitales para el desarrollo de sus actividades y la conexión entre las comunidades locales.
El titular de la Asociación de Madereros de Caaguazú lamentó las expresiones del presidente Santiago Peña, quien defendió los pupitres chinos. El mandatario dio a entender que los de madera “probablemente eran de una tala ilegal” o que se destruyen en pocos meses.
Dos motochorros balearon al conductor de la plataforma de viajes Bolt y a su pasajero, para robarle el biciclo y otras pertenencias. Ocurrió en San Antonio, Departamento Central.
La Asociación de Mineros de Paso Yobái se pronunció en torno a las recientes denuncias por supuesta contaminación ambiental hechas por productores yerbateros, asegurando que la explotación de oro es permitida y que se ajustan a las leyes medioambientales.
El Gobierno Nacional anunció este martes la creación del Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos, el cual tendrá una interconexión con la base de datos de hospitales públicos y privados, policial y militar, el Instituto de Previsión Social (IPS) y Clínicas.
Una mujer de 35 años fue asesinada en Argentina de varios disparos. Las investigaciones apuntan a que el autor podría ser un hombre de nacionalidad paraguaya.