22 feb. 2025

Jueza prohíbe uso de pistolas de hidrogel a niños y adolescentes, en Pedro Juan Caballero

Los niños y adolescentes no podrán portar, manipular ni circular con las pistolas de hidrogel en los espacios públicos de Pedro Juan Caballero. Su incumplimiento podría derivar a una falta del deber del cuidado.

pistola de hidrogel

El uso irresponsable de las pistolas de hidrogel puede traer consecuencias, como lesiones en los ojos.

Foto: Marciano Candia

La jueza de la Niñez y Adolescencia, Rut Núñez, resolvió prohibir a niños y adolescentes el uso de las pistolas de hidrogel en espacios públicos de Pedro Juan Caballero, por el riesgo que representa el juego de moda.

La decisión judicial responde a la medida cautelar que solicitó la defensora pública Eva Medinas, tras la viralización de los videos en las redes sociales en los cuales se visualiza la “guerra” con balines de hidrogel, informó el corresponsal Marciano Candia.

Nota relacionada: Famosa “guerra” con hidrogel causa molestia y preocupación en la población de frontera

Asimismo, se ordenó que los padres o tutores establezcan medidas necesarias para evitar el incumplimiento de la medida.

Su violación podrá ser considerada una presunta falta del deber de cuidado que será investigado por el Ministerio Público.

Lea más: ¿Cuál es el riesgo de usar la pistola de hidrogel?

El fin de semana pasado se captó un enfrentamiento con las pistolas de hidrogel en la vía pública en la capital del Departamento de Amambay, donde los participantes se disparaban entre sí y a terceras personas.

Un pediatra alertó sobre el riesgo que representa el juego para la salud física, que pueden afectar zonas sensibles, como los ojos, y la salud mental de la comunidad.

Más contenido de esta sección
Un ingeniero paraguayo inventó una máquina para hacer hielo en bolsita y heladito. Su invención causó furor en las redes sociales, un año después de animarse a subirlo en TikTok.
El Ministerio Público aún no formuló imputación por el secuestro contra Lourdes Teresita Ramos Ramírez, presunta integrante del Ejército del Mariscal López (EML), quien fue remitida a la penitenciaría de Concepción.
Vecinos del barrio Inmaculada de San Lorenzo amanecieron sin los medidores de la Essap, que provocó el derroche de un recurso natural tan importante como lo es el agua. Los afectados tuvieron que recurrir a plomeros privados ante la burocracia estatal.
El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández, emitió dos resoluciones en las que asigna y reubica a los agentes del Ministerio Público en distintas dependencias a nivel nacional.
El cuerpo sin vida de un hombre fue hallado dentro de un vehículo localizado en un camino vecinal del barrio Tarumandy, de la ciudad de Luque, Central. Los pormenores del caso siguen sin conocerse, pero se sospecha de un posible homicidio.
Desde Opama resaltaron la incorporación del servicio de transporte nocturno para universitarios. Sin embargo, observaron que aún quedan vacíos otros sectores importantes de la sociedad.