12 abr. 2025

Jugadores del Olimpia comparten con Tesapara

Los jugadores del Club Olimpia compartieron con Tesapara, la mascota del Club 2 de Mayo, de Pedro Juan Caballero, a la espera del partido contra Deportivo Santaní a jugarse el lunes.

Camacho.jpeg

Néstor Camacho fue uno de los que se quitó una foto con Tesapara.

@elClubOlimpia

El plantel del Club Olimpia llegó hasta Pedro Juan Caballero este domingo para jugar un partido contra Deportivo Santaní por la 14º fecha del torneo local. Los jugadores tuvieron una práctica en las instalaciones del Club 2 de Mayo, donde se encontraron con Tesapara, la famosa mascota del club.

Néstor Camacho y Julio Aguilar aprovecharon inmortalizar un momento con la mascota más querida del fútbol paraguayo.

Embed

Tesapara fue acogida por la gente del 2 de Mayo. El técnico Carlos Jara Saguier fue quien le tomó cariño y hasta la deja permanecer a su lado en el área técnica durante los partidos.

Nota relacionada: Tesapara, la hincha de cuatro patas fanática del Club 2 de Mayo

La historia de la mascota se hizo viral en varias partes del mundo despertando la ternura entre los lectores. Aunque ya hace cuatro años que se instaló en el club y fue adoptada por el plantel. Llegó al estadio Río Parapití de la mano de un sereno, quien dejó de trabajar el club. Sin embargo Tesapara se quedó ganándose el cariño de la gente.

Más contenido de esta sección
El lobo “terrible”, reconocido por ser inspiración para el lobo que es símbolo de la Casa Stark en la serie de televisión Juego de Tronos y que estaba extinto desde hacía más de 12.500 años, fue creado por la empresa Colossal Biosciences, convirtiéndose en el primer animal “desextinto” de la historia.
Acción, drama, suspenso y un final feliz tuvo el rescate de un gato que subió al tercer piso del Palacio de Justicia en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. El felino cayó al vacío, pero fue rescatado por bomberos voluntarios.
Las focas son unos mamíferos marinos que sobreviven a inmersiones prolongadas porque son capaces de percibir el nivel de oxígeno que tienen en la sangre y, gracias a ello, planifican el tiempo de inmersión y regresan a la superficie antes de ahogarse por la falta de oxígeno.
Un hombre disparó a un guacamayo en peligro de extinción, en Bella Vista, del Departamento de Itapúa. El animal quedó gravemente herido y fue auxiliado por vecinos de la zona.
Bomberos voluntarios de la Primera Compañía Bomba Asunción rescataron este martes un tiríka de una vivienda ubicada en el barrio San Pablo de Asunción.
Investigadores descubrieron en Colombia al Coendou vossi, una nueva especie de puercoespín, un hallazgo que ocurre 126 años después del último descubrimiento de “puercoespines con localidad tipo” en el país andino, informó este sábado el Instituto Humboldt.