12 feb. 2025

Juicio oral a José Luis Chilavert será en febrero de 2021

El ex arquero paraguayo José Luis Chilavert ya tiene fecha de juicio oral para febrero del próximo año. El presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, presentó una demanda en su contra por calumnia, difamación e injuria.

Comienza a rodar. El 27 de marzo  comienza en Lima el camino de Paraguay hacia Qatar. Opinan Chilavert y otros referentes.

Comienza a rodar. El 27 de marzo comienza en Lima el camino de Paraguay hacia Qatar. Opinan Chilavert y otros referentes.

Foto: Archivo ÚH.

Los días 2, 3, 11 y 12 de febrero de 2021 son las fechas que fijó la jueza Cándida Fleitas para el juicio oral y público a José Luis Chilavert, tras haber acusado de corrupción por diferentes medios a Alejandro Domínguez, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

El titular de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) presentó una demanda por calumnia, difamación e injuria en su contra por esa razón.

El ex portero de la Selección Nacional pudo haber llegado con el denunciante a una conciliación.

Nota relacionada: Chilavert y Domínguez van a juicio al no haber conciliación

Sin embargo, el pasado 14 de junio, el abogado representante de Chilavert, Pedro Marinoni, señaló que su cliente no quiso llegar a tal acuerdo, sino ir a un juicio oral y público.

El representante de la querella de Domínguez, el abogado Claudio Lovera, tampoco mostró interés de conciliar.

Chilavert, quien vive en Buenos Aires, acusó al titular de la Conmebol de corrupción a través de sus cuentas en redes sociales y medios de Argentina y Paraguay.

Te puede interesar: Chilavert quiere ser presidente y ya hace campaña en sus redes sociales

El mismo es conocido por su carácter frontal y su especial desacuerdo con las principales autoridades deL órgano rector del fútbol sudamericano.

Una de las últimas declaraciones en contra de la gestión del dirigente la hizo el pasado 11 de mayo. En un tuit lo calificó de “vergüenza mundial”.

La semana pasada publicó en su cuenta también una ilustración en la que expresa su intención de candidatarse a la Presidencia de la República, en el 2023.

Más contenido de esta sección
Varias localidades registraron el lunes último nuevos récords históricos de calor a raíz de las altas temperaturas. Entre estas, Asunción superó una marca de 56 años.
Una gran cantidad de manifestantes se apostó frente a la sede del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), ubicada en el microcentro de Asunción, en la tarde y noche de este martes para protestar contra la corrupción que impera en la institución.
Víctor Eligio López, conocido como Jakare Po’i, a raíz de su parentesco con Jakare Po, fue detenido mientras viajaba a bordo de un colectivo. El hombre es acusado de integrar un grupo que asaltó un banco en el 2014.
Una colisión entre dos motocicletas y una ambulancia a alta velocidad generó consternación en Santaní.
La Mesa Sindical del Paraguay, integrada por cinco centrales obreras, manifestó su “enérgico rechazo a la indignante trama de mafia, corrupción y clientelismo” que fuera descubierta luego de que se conocieran los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) anunció que este martes se registró un nuevo récord histórico de consumo de electricidad, en medio del intenso calor que se registra últimamente.