05 abr. 2025

Juicio oral por acoso contra Carlos Granada iniciará el 5 de noviembre

El juicio oral y público contra el periodista Carlos Granada iniciará el próximo 5 de noviembre. El comunicador está acusado por los presuntos hechos de acoso sexual, coacción y coacción sexual.

Carlos Granada.jpg

El periodista Carlos Granada fue imputado por acoso sexual, coacción y coacción sexual.

Foto: Archivo UH.

El abogado querellante Rodrigo Yódice informó a Última Hora que el Tribunal de Sentencia, presidido por la jueza Laura Ocampo e integrado por los jueces Cándida Fleitas y Juan Pablo Mendoza, ratificó el viernes pasado la providencia que fijó como fecha de inicio del juicio oral y público contra el ex gerente del grupo Albavisión Carlos Granada para el 5 de noviembre a las 08:00.

Explicó que la defensa técnica del acusado recurrió por vía de un recurso de reposición y apelación en subsidio la providencia que adelantó el juicio y fijó fecha para el 5 de noviembre, alegando que hay una acción de inconstitucionalidad pendiente de admisión y trámite contra las resoluciones que rechazaron incidentes en la audiencia preliminar y también se agraviaron por el adelanto del inicio del juicio.

Lea más: Fijan juicio por acoso para el periodista Carlos Granada

Sin embargo, el Tribunal de Sentencia no hizo lugar al recurso de reposición y se mantuvo en la decisión de que el juicio debe empezar el 5 de noviembre de este año, y ante la existencia de un recurso de apelación en subsidio, dio trámite a esto para que un Tribunal de Apelación estudie los presuntos agravios que fueron desestimados en primera instancia.

“En principio el 5 de noviembre debería de empezar el juicio, salvo que el Tribunal de Apelación en lo penal revoque el decisorio de primera instancia que, francamente, no creo porque no hay agravio genuino”, explicó.

Nota relacionada: En tercer día de juicio contra periodista, testigos declaran persecución laboral

En la causa, seis mujeres presentaron denuncia contra Granada, quien se desempeñaba como gerente de la cadena Albavisión. Las trabajadoras formaban parte de los canales SNT y C9N y Granada habría utilizado su posición de jerarquía e influencia para cometer los hechos atribuidos.

La Fiscalía imputó al periodista en agosto del 2022 y pidió su detención, pero el mismo se entregó recién meses después y posteriormente fue beneficiado con la prisión domiciliaria en febrero de este año, hasta conseguir libertad ambulatoria en el mes de mayo.

Más contenido de esta sección
Entre golpes y empujones, así terminó una discusión por supuestos adelantamientos en la fila para cruzar el puente internacional San Roque González de Santa Cruz que une las ciudades de Encarnación-Posadas.
En Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, un joven logró recuperar su biciclo robado en cuestión de horas, y dos presuntos delincuentes fueron aprehendidos en flagrante comisión del hecho punible gracias al sistema de rastreo GPS.
Expertos explican que es poco probable que Brasil responda legalmente en el ambiente internacional, con respecto al espionaje de la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin) a Paraguay, en las negociaciones del Anexo C del Tratado de Itaipú.
Un agente de la Policía Nacional perdió el control de su auto y chocó contra una bodega en la ciudad de Luque. La propietaria denunció que el uniformado actuó con prepotencia y la amenazó. Además, se negó a someterse a la prueba del alcotest.
La Policía Nacional detuvo a un hombre sindicado como sospechoso de un hecho de robo y agresión sexual, registrado en la noche del pasado jueves, en el barrio Pablo Rojas de Ciudad del Este, Alto Paraná, en el cual resultó víctima una joven de 20 años.
El papa Francisco designó este sábado al reverendo padre Osmar López como nuevo obispo de la Diócesis de San Juan Bautista de las Misiones y Ñeembucú.