06 may. 2025

Juicios orales se harán con cantidad mínima de personas

El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Alberto Martínez Simón, dispuso que los juicios orales próximos se harán con la cantidad mínima de personas posible, como parte de la primera etapa de reactivación judicial.

Palacio de Justicia.png

La víctima espera que el caso sea resuelto en un juicio oral.

Foto: Corte Suprema de Justicia.

La Corte Suprema de Justicia determinó este martes que los juicios orales ya calendarizados y con fecha de extinción en los meses de mayo, junio, julio y agosto se llevarán a cabo con la cantidad mínima de personas en la sala o bien a puertas cerradas por decisión del Tribunal de Sentencia.

El documento también señala que en todas las salas de audiencias y de juicios orales se habilitarán en la entrada desinfectantes para el uso de todos los asistentes, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Nota relacionada: Corte modifica los horarios de entrada en tribunales

También se resolvió habilitar el portal de Gestión de Partes, para la tramitación de expedientes en los Juzgados Penales de Garantías de la capital, desde las 13.00 del miércoles 13 de mayo.

La Corte se encuentra implementado medidas de seguridad en el marco de la cuarentena sanitaria inteligente por el coronavirus. Este lunes se modificó el horario de ingreso y salida de manera escalonada al edificio.

El Palacio de Justicia recibió a unas 2.850 usuarios de justicia y funcionarios, más unos 150 magistrados en la primera fecha de reapertura judicial.

También puede leer: En Asunción ingresaron unas tres mil personas en reapertura judicial

Se formaron largas colas a la hora del ingreso de los funcionarios y abogados que querían seguir con sus causas en la Corte Suprema, los tribunales de Apelación y de Cuentas, a más de los juzgados de Paz.

Sin embargo, en general, los profesionales respetaron estrictamente los protocolos sanitarios.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional logró detener a dos delincuentes que habían ingresado a una iglesia en el barrio Vista Alegre de Asunción para hurtar varios objetos de valor, entre ellos, parlantes.
Cámaras de un circuito cerrado captaron el momento en el que dos policías fueron a sacarse una foto frente a una escuela del Bañado Sur de Asunción para mandarla a su superior, en el marco del programa “Escuelas Seguras”. Inmediatamente después se retiraron del lugar, pese a ser una zona peligrosa y donde ya fueron asaltados hasta los mismos policías.
El ingeniero civil Hermann Pankow se hizo eco del informe del Banco Mundial que revela que solo el 7% de los ocho millones de viajes diarios que se realizan en el área metropolitana de Asunción se realiza en transporte público. En ese sentido, apuntó a un oligopolio de empresarios aliados al Gobierno de turno.
Un incendio de gran magnitud registrado en la tarde de este lunes consumió entre el 80% y 90% del stock de una empresa dedicada a la venta de piscinas, ubicada en el kilómetro 4 de la ruta PY07 (ex Supercarretera), en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El Departamento de Control de Automotores detuvo a un hombre por simular el robo de su vehículo, que es presuntamente utilizado por tortoleros para cometer robos en Lambaré, Departamento Central.
La Dirección de Meteorología emitió un boletín para anunciar la posible llegada de lluvias con tormentas eléctricas, vientos y probable caída de granizo en algunas zonas del país.