19 jul. 2025

Junta de Santa Rosa declara emergencia ambiental por el desvío de cauces hídricos

La Junta Municipal de Santa Rosa, Misiones, aprobó el último miércoles la declaración de emergencia ambiental por el desvío de cauces de tres arroyos en la zona.

Emergencia Ambiental por Desvió de Causes Hídricos en Santa Rosa Misiones.jpeg

Cauce afectado en Santa Rosa, del Departamento de Misiones.

Foto: Gentileza.

Durante la sesión de los miembros de la Junta Municipal roseña, el vicepresidente, el concejal Fabio Daniel Colmán, presentó una minuta sobre la declaración debido a los grandes perjuicios al medio ambiente, que ha generado pérdidas económicas y amenaza un proyecto de camino de todo tiempo muy anhelado por los pobladores de la zona.

El pedido del edil fue aprobado sobre tablas en la víspera.

“Le anexé imágenes a mi pedido para presentar a mis colegas sobre la realidad actual de la zona. Este es un problema de larga data y estos últimos tiempos se nota demasiado la manipulación de estos causes hídricos, necesitamos urgentemente volver a darle vida a esos causes”, expresó Fabio Daniel Colmán.

“Aunque nos digan que tienen permiso del Mades, esto no puede ser. La erosión que crea al costado del camino, la correntada de agua con cada lluvia es impresionante. Desde que se cambió la forma de agricultura en esa zona. Allí antes plantaban arroz, ha causado estragos, se ha quitado el poder de los municipios de verificar la intervención en los recursos naturales y nos toca luego asumir las consecuencias”, reforzó.

Junta de Santa Rosa Misiones.jpeg

Junta Municipal de Santa Rosa, Misiones.

ÚH/Vanessa Rodríguez.

Colmán citó los arroyos afectados por la situación y que el hecho genera gran preocupación en la zona, ya que podría poner en riesgo una gran inversión para contar con camino de todo tiempo tipo asfalto en la zona.

“Los cauces hídricos cuyo cauce natural fueron desviados son el arroyo Tacambey, Ytororó y Miranda Paso, por cuya consecuencia con cada lluvia las aguas inundan las calles dejando aisladas a las familias de Kaatygue, paraje Santa Rosa y campo comunal Mbyju’i”, expresó.

“La alteración de estos causes genera graves daños ambientales, cuantiosas pérdidas económicas a los pobladores de la zona y a la comunidad, además pone en riesgo la gran inversión para camino de todo tiempo tipo asfalto que se va a implementar en la zona, es urgente que las autoridades y pobladores de la zona tomemos cartas en el asunto” puntualizó.

El edil mencionó que los nuevos propietarios de las tierras de la zona se comunicaron con el intendente de la comunidad Rubén Jacquet, expresando su buena predisposición y deseo de colaborar para que se pueda solucionar la situación y reencausar los arroyos.

Más contenido de esta sección
El Instituto Nacional de Estadística (INE) informó que más de 80.000 personas salieron de la pobreza multidimensional, tras una reducción de 1,52 puntos porcentuales en el 2024, menor a la del 2023, que fue de 2,5 puntos. Sin embargo, 927.628 personas se encuentran en esta situación y se miden factores como trabajo y seguridad social, vivienda y servicios, salud y ambiente y educación.
Una comerciante fue víctima por segunda vez del robo de su local comercial en Ciudad del Este. En esta ocasión, un solitario ladrón rompió las puertas de vidrio del local y se alzó con varias prendas. Otro negocio que se encuentra a lado también ya fue visitado por delincuentes.
Delincuentes irrumpieron por tercera vez la Escuela Básica 391 Virgen de los Dolores del distrito de San Patricio, Departamento de Misiones, de donde semanas atrás ya se robaron merienda escolar y otros objetos.
Una mujer que fue víctima de un intento de robo se opuso a entregar su celular a un delincuente, con quien forcejeó, arrojándose al suelo. Así evitó que el hombre llevara sus pertenencias. Ocurrió en Asunción frente a su lugar de trabajo.
Ciudadanos de Atyrá se trasladaron hasta la Junta Departamental de Cordillera para suplicar atención sobre la construcción del lujoso barrio privado Highlands Lagoon Lifestyle que podría afectar el suministro de agua de la comunidad.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, manifestó sentirse aliviado con el levantamiento del paro de buses que estaba fijado por los empresarios para este lunes 21.