24 feb. 2025

Junta de Santa Rosa declara emergencia ambiental por el desvío de cauces hídricos

La Junta Municipal de Santa Rosa, Misiones, aprobó el último miércoles la declaración de emergencia ambiental por el desvío de cauces de tres arroyos en la zona.

Emergencia Ambiental por Desvió de Causes Hídricos en Santa Rosa Misiones.jpeg

Cauce afectado en Santa Rosa, del Departamento de Misiones.

Foto: Gentileza.

Durante la sesión de los miembros de la Junta Municipal roseña, el vicepresidente, el concejal Fabio Daniel Colmán, presentó una minuta sobre la declaración debido a los grandes perjuicios al medio ambiente, que ha generado pérdidas económicas y amenaza un proyecto de camino de todo tiempo muy anhelado por los pobladores de la zona.

El pedido del edil fue aprobado sobre tablas en la víspera.

“Le anexé imágenes a mi pedido para presentar a mis colegas sobre la realidad actual de la zona. Este es un problema de larga data y estos últimos tiempos se nota demasiado la manipulación de estos causes hídricos, necesitamos urgentemente volver a darle vida a esos causes”, expresó Fabio Daniel Colmán.

“Aunque nos digan que tienen permiso del Mades, esto no puede ser. La erosión que crea al costado del camino, la correntada de agua con cada lluvia es impresionante. Desde que se cambió la forma de agricultura en esa zona. Allí antes plantaban arroz, ha causado estragos, se ha quitado el poder de los municipios de verificar la intervención en los recursos naturales y nos toca luego asumir las consecuencias”, reforzó.

Junta de Santa Rosa Misiones.jpeg

Junta Municipal de Santa Rosa, Misiones.

ÚH/Vanessa Rodríguez.

Colmán citó los arroyos afectados por la situación y que el hecho genera gran preocupación en la zona, ya que podría poner en riesgo una gran inversión para contar con camino de todo tiempo tipo asfalto en la zona.

“Los cauces hídricos cuyo cauce natural fueron desviados son el arroyo Tacambey, Ytororó y Miranda Paso, por cuya consecuencia con cada lluvia las aguas inundan las calles dejando aisladas a las familias de Kaatygue, paraje Santa Rosa y campo comunal Mbyju’i”, expresó.

“La alteración de estos causes genera graves daños ambientales, cuantiosas pérdidas económicas a los pobladores de la zona y a la comunidad, además pone en riesgo la gran inversión para camino de todo tiempo tipo asfalto que se va a implementar en la zona, es urgente que las autoridades y pobladores de la zona tomemos cartas en el asunto” puntualizó.

El edil mencionó que los nuevos propietarios de las tierras de la zona se comunicaron con el intendente de la comunidad Rubén Jacquet, expresando su buena predisposición y deseo de colaborar para que se pueda solucionar la situación y reencausar los arroyos.

Más contenido de esta sección
Una vez más los vecinos del barrio Sajonia de Asunción vivieron momentos de terror antes y después del superclásico, que se realizó en el Defensores del Chaco. En medio de los incidentes, un policía fue herido y terminó en el hospital.
La jornada del lunes, en la que miles de estudiantes vuelven a las clases, estará marcada por el calor intenso con temperaturas que oscilarán entre los 39 y 41 grados, según la Dirección de Meteorología. El alto contenido de humedad hará que la sensación de calor sea aún mayor, indican los expertos.
Dos supuestos miembros del grupo criminal Clan Díaz fueron abatidos tras un Operativo realizado en Tavaí, Departamento de Caazapá tras un intercambio de disparos con agentes policiales. Uno de ellos sería líder de la banda dedicada al tráfico de drogas, sicariato y otros crímenes.
Un video que fue viralizado en las redes muestra a unas bailarinas portando lanzallamas dentro de un recinto cerrado, en un local nocturno del barrio Carmelitas de Asunción. El ex intendente de Asunción, Mario Ferreiro, mostró su preocupación al respecto y advirtió que su uso podría acabar en una tragedia.
El Ministerio de Salud emitió una serie de recomendaciones sobre los alimentos que deben consumir los estudiantes en las escuelas y colegios durante el recreo. Las clases inician este lunes.
Hinchas de los clubes Olimpia y Cerro Porteño fueron detenidos con armas de fuego, por arrojar alcotest positivo y por contar con órdenes de captura. Varios incidentes con hinchas también se registraron en inmediaciones del Estadio Defensores del Chaco, en Asunción, cancha donde se disputó el superclásico de este domingo. Policías también resultaron heridos.