14 abr. 2025

Junta envía a comisión pedido de intervención a Gobernación de Central

Los concejales departamentales enviaron este jueves el tratamiento del pedido de intervención a la Gobernación de Central a comisión en el marco del caso conocido como “facturas falsas” que involucra al gobernador Hugo Javier González.

Hugo Javier imputaod (8).jpg

La Junta Departamental aprobó este jueves el tratamiento de pedido de intervención a la Gobernación de Central.

Foto: Archivo ÚH.

La Junta Departamental aprobó tratar este jueves el pedido de intervención de la Gobernación de Central, a cargo del colorado Hugo Javier, quien fue imputado por estar implicado en la clonación de facturas con los fondos Covid.

Algunos concejales apoyaron el pedido y pidieron su tratamiento hoy mismo, pero se realizó una votación nominal entre la moción para tratar sobre tablas la intervención o remitir a comisiones. El primer pedido no obtuvo los votos necesarios y el proyecto fue remitido a comisión.

Convocaron una sesión extraordinaria para el lunes al mediodía, informó NPY. El pedido de tratamiento fue presentado por un grupo de concejales liberales.

El concejal Adrián Billy Vaesken explicó que de 21 concejales 12 votaron por la intervención, pero el pedido fue impedido por la bancada del Partido Colorado.

“Ellos prefirieron analizar más el tema para expedirse, pero no sé qué más van a estudiar si los hechos son de público conocimiento”, reclamó y aseveró que no hay nada que estudiar “tras el bochornoso escándalo de la Gobernación de Central”.

Igualmente, consideró que “se debe poner en orden la casa” y pasar a una intervención. “Lastimosamente, la bancada colorada pide más tiempo”, prosiguió y adelantó que “si don dinero no marca la diferencia” el lunes será un hecho la intervención.

Lea más: Fiscalía imputa a Hugo Javier y otras 14 personas por lesión de confianza

La Fiscalía imputó por lesión de confianza y otros hechos punibles al gobernador de Central y a otras 14 personas.

La imputación es por los hechos de lesión de confianza, declaración falsa, producción de documentos no auténticos y asociación criminal por “obras fantasmas”. Hace ya varios meses el proceso fue abierto a raíz de la denuncia de los concejales.

El caso salió a luz tras la publicación de la rendición de cuentas de la Gobernación sobre los fondos Covid y la averiguación de los datos por parte de dos concejales liberales.

Tras realizarse esta primera denuncia, el 8 de julio, la Secretaría Anticorrupción y la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) presentaron una denuncia por la falsificación de facturas y otras inconsistencias halladas en la rendición de cuentas de la administración de Hugo Javier.

Más contenido de esta sección
La colisión entre dos automóviles dejó como saldo la muerte de uno de los conductores y otras dos personas heridas. El percance vial se registró en la localidad de Iruña, Departamento de Alto Paraná.
Se aproxima un feriado largo de Semana Santa y muchos también están alistando maletas para una breve escapada al interior y desde Meteorología recomendaron empacar algunos abrigos ya que se esperan lluvias y un descenso de la temperatura.
Ya pasaron 8 años del 31M y del asesinato de Rodrigo Quintana dentro de la sede del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), y la Fiscalía no sabe si hubo o no una orden para atacar el local partidario. Por el caso, un policía fue condenado a 24 años de prisión.
Diosnel Alarcón, jefe del Departamento de Cibercrimen de la Policía, mencionó que las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones desde el 2023. El comisario instó a estar alertas para evitar estafas en Semana Santa.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te detallan las dos condenas que un hombre recibió por abusos menores, en el último caso a sus propios sobrinos.
El ex presidente de Paraguay Mario Abdo Benítez mantuvo comunicación con su par brasileño Jair Bolsonaro, quien se encuentra internado.