01 abr. 2025

Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados

El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) resolvió este martes disponer el enjuiciamiento de oficio de la fiscala Sonia Pereira, por encontrarse indicios de mal desempeño de funciones.
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) investigará una supuesta inacción fiscal en el caso relacionado al operativo A Ultranza. La senadora Desirée Masi denunció que la Fiscalía tenía la información nueve meses antes del operativo y no actuó, dejando escapar al presunto líder.
El senador Pedro Santa Cruz sostuvo que con la solicitud que realizarán ante el JEM, para que investiguen a magistrados, fiscales y defensores públicos que votaron en las internas partidarias, buscan despartidizar la Justicia.
El senador liberal Fernando Silva Facetti, miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, señaló que aguardan los informes para analizar la denuncia sobre afiliaciones y votos en internas partidarias y que de comprobarse correspondería el enjuiciamiento.
No es solo que eres corrupto, eres algo mucho más que eso. La condición se subraya y se la pone en negritas.
El enjuiciamiento de los jueces y fiscales, que ejercieron el voto en la última interna partidaria pese a la prohibición, dependerá de los informes que el JEM obtenga en la etapa de investigación preliminar.
El senador Pedro Santa Cruz, representante del Senado en el Consejo de la Magistratura, adelantó que presentará al pleno una propuesta de sanción para los magistrados afiliados a partidos políticos y que hayan votado en las elecciones internas.
El abogado Guillermo Ferreiro denunció ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados al fiscal Elvio Aguilera Vázquez en el caso de Édgar Martínez Sacoman, tras la absolución del hombre durante su tercer juicio y debido a un nuevo recurso presentado por el agente.
La Constitución que está pronta a cumplir 30 años transformó la Fiscalía General del Estado como órgano al servicio del dictador al llamarlo pomposamente Ministerio Público para ponerlo al servicio de la sociedad.
La familia de la joven que falleció en un accidente y fue enterrada en una fosa común sin dar aviso a sus allegados, denunció ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) a la fiscala que dio la orden.
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) debe tratar este martes la denuncia del diputado colorado Miguel Cuevas (ANR) contra el juez Julián López y el fiscal Luis Piñánez.
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) absolvió al fiscal Osmar Legal Troche por no comprobarse, durante el proceso de su enjuiciamiento, que incurrió en la causal de mal desempeño de sus funciones en caso de Imedic SA.
El JEM dio un plazo de cinco días para el envío de la sentencia dictada contra Ramón González Daher, a fin de iniciar la investigación contra jueces y fiscales involucrados en su esquema de aprietes.
El Ministerio Público imputó este lunes a la ex jueza Tania Carolina Irún Ayala por prevaricato en el marco de una causa relacionada a tierras que afecta a la Secta Moon.
Varios legisladores coinciden en que el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados debe intervenir de oficio en el caso González Daher, mientras que Fernando Silva le pasa la pelota a la Fiscalía.
El fiscal Osmar Legal, que investigó la causa del ex dirigente deportivo Ramón González Daher, dijo que este caso debería ser una lección para tratar de ver qué se debe cambiar en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) y otras instituciones.
La Corte Suprema de Justicia dispuso la suspensión sin goce de sueldo y la apertura de un sumario a la jueza Ninfa Torres por la prisión domiciliaria al condenado por narcotráfico y lavado de dinero Víctor Brítez Aranda.
La jueza Tanía Irún calificó de escándalo político la decisión del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) de removerla por mal desempeño en sus funciones, en una causa conocida como la Secta Moon. Aseguró que con esto solo buscan atemorizar.
Tras dictarse la remoción de la jueza Tania Irún, en el caso Secta Moon, el abogado Rodrigo González Planás afirma que este es un antecedente nefasto para toda la comunidad jurídica, teniendo en cuenta que el fallo de la magistrada fue confirmado por un Tribunal de Apelaciones.
El JEM resolvió la remoción de la jueza Tania Irún por mal desempeño en sus funciones, en una causa de supuesta transferencia irregular de 310.000 hectáreas de tierra en el Chaco.
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) decidió destituir a la jueza Mirta Estela Sánchez por el video donde aparentemente manipulaba un sorteo.
Un gremio de la circunscripción judicial de Amambay consideró injusta la suspensión de una jueza que rechazó la libertad de un recluso brasileño implicado en el hallazgo de un túnel que se hizo para rescatar a supuestos miembros del PCC.
Varias organizaciones indígenas se expresaron a favor de la jueza Eresmilda Román Paiva, enjuiciada por el JEM por un fallo a favor de nativos y contra un sojero.
La Cámara de Diputados realizó un cambio de representante y confirmó nuevamente a otros tanto en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrado como en el Consejo de la Magistratura.
La defensa de Raúl Fernández Lippmann accionó en contra del fallo del Tribunal de Apelación Penal que anuló su absolución por casos de enriquecimiento ilícito y lavado de dinero.
El ministro de la Corte Suprema de Justicia, Manuel Ramírez Candia, dijo que enviarán unas 1.000 sentencias declaradas nulas al JEM, de modo a evaluar posibles enjuiciamientos a los magistrados cuyos fallos fueron anulados.
La sentencia por la cual Raúl Fernández Lippmann, ex secretario del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, fue absuelto de enriquecimiento ilícito y lavado de dinero fue anulada por un tribunal de Apelaciones. Se deberá repetir el juicio oral.