14 abr. 2025

Justicia habilitará plataforma online para denunciar tortura en cárceles

El Ministerio de Justicia firmó un convenio con el fin de desarrollar una plataforma en línea para realizar denuncias sobre hechos de torturas dentro de las cárceles.

ministerio de justicia

Firman convenio para desarrollar una plataforma online con el objetivo de recibir denuncias sobre hechos de torturas dentro de las cárceles.

Foto: Gentileza.

El acuerdo fue firmado entre el Ministerio de Justicia y el Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP), el Ministerio de la Defensa Pública (MDP) y la Asociación Tecnología, Educación, Desarrollo, Investigación y Comunicación (Tedic).

El objetivo del acuerdo es desarrollar una plataforma en línea para realizar denuncias sobre hechos de torturas dentro de los establecimientos penitenciarios.

La alianza interinstitucional prevé conformar un equipo de trabajo técnico entre instituciones del Estado, responsables de la rendición de cuentas y participación ciudadana para garantizar la apertura y accesibilidad a la web.

Lea más: Familiares de reos denuncian torturas en cárcel de Misiones

En ese sentido, Tedic se hará responsable del proceso de implementación de la plataforma web que consistirá en el mantenimiento, soporte técnico y actualizaciones de la plataforma hasta al momento de la migración a los sistemas del Ministerio de Tecnología de la Información y Comunicación (Mitic).

“Estamos en un proceso de cambios, de un sistema penitenciario degradado y desfasado a un nuevo sistema penitenciario, y esto también va a ayudar a que sigamos mejorando en lo que refiere a la lucha en contra la tortura y los malos tratos, que estos datos sirvan para detectar cuál es el problema y de allí formular las políticas públicas que puedan dar una solución efectiva a ese problema”, dijo el ministro de Justicia, Daniel Benítez.

Entérese más: “Construir cárceles es habilitar más depósitos de personas”, dice comisionado del MNP

La encargada del Ministerio de Defensa Pública, Lorena Segovia, manifestó que una vez que se tenga organizado se podrán plantear denuncias, darles seguimiento y tener avances.

De igual manera, se proyecta la creación de un plan de discusión y difusión de los datos relevados con las instancias, llevar adelante actividades de intercambio, capacitación y cooperación dentro del ámbito pertinente.

Noticia relacionada: Muertes en las cárceles se triplicaron entre 2013 y 2019, según el MNP

Finalmente, se garantiza la seguridad en el manejo de las denuncias y de la fiabilidad del sistema de inviolabilidad del sistema informático, a la vez de anunciar una versión móvil mediante una APP, que facilite todavía más el acceso al espacio virtual mediante el uso del celular.

Más contenido de esta sección
El abogado de la familia del diputado Eulalio Lalo Gomes, abatido en el 2024 durante un allanamiento fiscal-policial, presentará un pedido de juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, por una pérdida de confianza y supuesto mal desempeño de sus funciones.
Una turba habría incendiado un vehículo en el barrio Kennedy de la ciudad de Capiatá, Departamento Central, tras un enfrentamiento vecinal. El suceso se habría dado en el marco de una supuesta venganza.
La mamá de Manuelito clamó por ayuda para seguir peleando por su hijo en el vecino país, ante nuevas complicaciones y la necesidad de cubrir el alquiler, el cual adeuda hace dos meses y en el que ya le pidieron la casa.
Los paraguayos celebraron este lunes el Día Nacional del Vorivori, considerado el mejor caldo del mundo en 2024 y 2025, con degustaciones de este platillo tradicional que nació en las cocinas campesinas del país y que inauguraron en esta jornada la agenda cultural de la Semana Santa.
Los restos óseos hallados este lunes en un tambor de plástico de 50 litros, enterrados en Horqueta, Departamento de Concepción, serán sometidos a estudios para confirmar su identidad. Se presume que serían de Alejandro Ramos, ex líder del autodenominado y extinto Ejército del Mariscal López (EML).
La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) informó que el paso fronterizo Ayolas-Ituzaingó, sobre el coronamiento de la Central Hidroeléctrica, se encontrará totalmente habilitado entre este jueves y el domingo, en el marco de la Semana Santa.