06 feb. 2025

Justicia habilitará plataforma online para denunciar tortura en cárceles

El Ministerio de Justicia firmó un convenio con el fin de desarrollar una plataforma en línea para realizar denuncias sobre hechos de torturas dentro de las cárceles.

ministerio de justicia

Firman convenio para desarrollar una plataforma online con el objetivo de recibir denuncias sobre hechos de torturas dentro de las cárceles.

Foto: Gentileza.

El acuerdo fue firmado entre el Ministerio de Justicia y el Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP), el Ministerio de la Defensa Pública (MDP) y la Asociación Tecnología, Educación, Desarrollo, Investigación y Comunicación (Tedic).

El objetivo del acuerdo es desarrollar una plataforma en línea para realizar denuncias sobre hechos de torturas dentro de los establecimientos penitenciarios.

La alianza interinstitucional prevé conformar un equipo de trabajo técnico entre instituciones del Estado, responsables de la rendición de cuentas y participación ciudadana para garantizar la apertura y accesibilidad a la web.

Lea más: Familiares de reos denuncian torturas en cárcel de Misiones

En ese sentido, Tedic se hará responsable del proceso de implementación de la plataforma web que consistirá en el mantenimiento, soporte técnico y actualizaciones de la plataforma hasta al momento de la migración a los sistemas del Ministerio de Tecnología de la Información y Comunicación (Mitic).

“Estamos en un proceso de cambios, de un sistema penitenciario degradado y desfasado a un nuevo sistema penitenciario, y esto también va a ayudar a que sigamos mejorando en lo que refiere a la lucha en contra la tortura y los malos tratos, que estos datos sirvan para detectar cuál es el problema y de allí formular las políticas públicas que puedan dar una solución efectiva a ese problema”, dijo el ministro de Justicia, Daniel Benítez.

Entérese más: “Construir cárceles es habilitar más depósitos de personas”, dice comisionado del MNP

La encargada del Ministerio de Defensa Pública, Lorena Segovia, manifestó que una vez que se tenga organizado se podrán plantear denuncias, darles seguimiento y tener avances.

De igual manera, se proyecta la creación de un plan de discusión y difusión de los datos relevados con las instancias, llevar adelante actividades de intercambio, capacitación y cooperación dentro del ámbito pertinente.

Noticia relacionada: Muertes en las cárceles se triplicaron entre 2013 y 2019, según el MNP

Finalmente, se garantiza la seguridad en el manejo de las denuncias y de la fiabilidad del sistema de inviolabilidad del sistema informático, a la vez de anunciar una versión móvil mediante una APP, que facilite todavía más el acceso al espacio virtual mediante el uso del celular.

Más contenido de esta sección
La Corte Suprema de Justicia otorgó este jueves una indemnización de G. 4.500 millones a una pareja que perdió a sus tres hijas durante el incendio del Ycuá Bolaños en el 2004. Fueron más de dos décadas de lucha.
El fiscal Luis Piñánez es el nuevo integrante del equipo de fiscales que investigará los mensajes hallados en el celular del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes. Dijo que la investigación puede ser ampliada si surgen nuevos elementos.
Los fiscales Francisco Cabrera y Verónica Valdez, que investigan los mensajes hallados en el celular de Eulalio Lalo Gomes, recibieron “una copia espejo” de los datos extraídos del celular del diputado fallecido. Los abogados de la familia del político colorado también accedieron a los documentos.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) incautaron 8,9 kilos de marihuana en la Terminal de Ómnibus de Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú. Una joven de 27 años y una adolescente de 17 años quedaron detenidas.
El titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Jalil Rachid, se refirió a la difusión de chats del ex diputado Eulalio Lalo Gomes en los que hacía lobby para conseguir un vehículo para un funcionario de la entidad estatal. Negó que se haya reunido con el extinto legislador.
La diputada Rocío Vallejo denunció que comenzó a recibir mensajes de amenaza con una nota donde se solicitaba su pérdida de investidura. Eso se da poco después de presentar el libelo acusatorio contra el colorado oficialista Orlando Arévalo.