01 feb. 2025

Justicia ratifica condena de 31 años de cárcel por terrorismo a miembro del EPP

Un tribunal de apelación confirmó una sentencia de 25 años de prisión y seis más como medida de seguridad en contra de Laura Villalba, identificada por las autoridades como integrante del EPP, por los delitos de terrorismo, asociación terrorista y violación de la Ley de Armas, informó el Ministerio Público.

Laura Villalba.jpg

Laura Villalba Ayala fue detenida el 23 de diciembre del 2020 en Cerro Guasu, Departamento de Amambay.

Foto: Gentileza.

El Tribunal de Apelación Penal Especializado en Delitos Económicos y Crimen Organizado resolvió dejar en firma una condena impuesta el 1 de agosto pasado en contra de Laura Villalba, quien permanece detenida en el módulo de máxima seguridad para mujeres de la penitenciaría de Minga Guazú, una cárcel del Departamento de Alto Paraná.

El Tribunal de Sentencia especializado en Crimen Organizado que condenó en primera instancia a la mujer estuvo integrado por los jueces María Luz Martínez, Dina Marchuk y Federico Rojas.

Villalba fue detenida en diciembre 2020 y, según las investigaciones, la mujer estuvo presente junto a menores familiares suyos en un tiroteo registrado el 20 de noviembre de ese año entre integrantes del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) y miembros de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), ocurrido en Cerro Guazú, Amambay.

Lea más: Laura Villalba, “enfermera del EPP”, recibe 31 años de condena en juicio

La mujer es hermana de Carmen Villalba, quien permanece en prisión desde 2004 y es considerada una de las fundadoras, en 2008, del EPP.

En octubre pasado, Laura Villalba fue trasladada junto a su hermana a la cárcel de Minga Guazú, a “fin de asegurar la seguridad nacional, de los ciudadanos y el correcto funcionamiento del ordenamiento jurídico del Estado Paraguayo”, informó entonces el Ministerio de Justicia.

El EPP tiene en su poder al ex presidente Óscar Denis (2012-2013) y al policía Edelio Morínigo, secuestrados en 2020 y 2014, respectivamente; y al ganadero Félix Urbieta, que fue llevado a la fuerza en 2016 por una escisión de ese grupo armado, el Ejército del Mariscal López (EML).

Fuente: EFE.

EPP
Más contenido de esta sección
El hombre que había tragado su paladar fue sometido a una intervención quirúrgica en el Hospital Nacional de Itauguá, donde se encuentra internado. Su hermano, quien lo acompaña, pidió ayuda para solventar los gastos que conlleva haber llegado desde Pedro Juan Caballero.
La esquina, frente al Panteón Nacional de Asunción, donde anteriormente funcionaba el icónico Lido Bar, ahora tendría nuevos inquilinos. Se trataría posiblemente de un nuevo bar, según un cartel colocado en el lugar.
La empresa estatal Petróleos del Paraguay (Petropar) anunció el aumento del precio de sus combustibles en G. 300 desde este sábado. El ajuste se suma a los nuevos costos de unos tres puestos de peajes en este 2025.
Nuevamente un personal militar estuvo involucrado en un accidente de tránsito, entre un automóvil y el Tren Binacional Encarnación -Posadas.
Autoridades del Ministerio de Salud Pública y el Instituto de Previsión Social (IPS) acordaron fortalecer el convenio de cooperación para optimizar la provisión de insumos y trabajar en un protocolo de atención conjunta, ante el aumento de asegurados que acuden a los hospitales públicos por la falta de medicamentos, como de atención.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, defendió la apertura comercial y el multilateralismo como pilares para el desarrollo de economías como la paraguaya, enfocadas en la agricultura, durante una intervención ante la Organización Mundial de Comercio (OMC) en la ciudad suiza de Ginebra, informó este viernes el Ministerio de Industria y Comercio (MIC).