17 abr. 2025

Justicia registra un aumento de amparos por salud en los tres últimos años

La jueza Vivian López informó a través del Poder Judicial que en los últimos tres años fueron aumentando los amparos en el área de la salud, sobrepasando ampliamente a los que se presentaron en la época de la pandemia del Covid-19.

Planificación. Los consultorios ambulatorios de Covid-19 están siendo fortalecidos para prever una nueva oleada Covid.

En los últimos tres años fueron aumentando los amparos en el área de la salud, sobrepasando a los que se presentaron durante la pandemia.

La jueza en lo Civil Vivian López informó este viernes que en los últimos tres años fueron aumentando los amparos por salud.

Incluso, sobrepasando a los que se presentaron durante la pandemia del Covid-19.

Puede leer: IPS pretende que Estado le pague G. 30.000 millones por amparos

Según datos de la Dirección de Estadísticas de la Corte Suprema de Justicia, en el 2020, año en que se inició la crisis sanitaria por el coronavirus, se registraron 154 amparos.

El año siguiente, en el 2021, se tuvieron 495 y durante el 2022 se presentaron 607 amparos.

Muchos de los amparos se presentaron para conseguir un lugar en terapia intensiva o para que accedan a la vacuna anti-Covid.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

En el año 2022 solo en Asunción se presentaron 582 amparos, seguido por Alto Paraná, que fueron 12.

Durante la pandemia, que dejó a su paso 20.000 paraguayos fallecidos a causa de la enfermedad, el sistema de salud vivió uno de sus momentos más críticos.

Más contenido de esta sección
La Policía se va a encargar del rescate de un grupo de personas que, desde la localidad de María Auxiliadora, en Alto Paraguay, pidió ayuda tras recorrer cientos de kilómetros a pie por tramos inundados durante dos días.
El chef investigador Vidal Domínguez explicó cómo la chipa y el cocido se fusionaron con ingredientes españoles para crear estos alimentos tal y como los conocemos en la actualidad.
Una foto tomada a dos aviones Super Tucano, que están siendo preparados para la posterior entrega a Paraguay, fue revelada por un experto en aeronáutica, quien aseguró que se trata de aeronaves de última generación y que es lo que “exactamente se necesita” en el país.
Pobladores de la localidad chaqueña de Toro Pampa, del distrito de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, quedaron totalmente aislados a causa de las inundaciones. Ya van faltando algunos alimentos de primera necesidad.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy, y en este episodio hablamos sobre el régimen arancelario que impuso el Gobierno de Estados Unidos.
La elaboración de 1.000 chipas reunió a numerosos habitantes de una zona popular de Asunción que disfrutaron de una tradición que congrega, en torno a las mesas y cocinas, a las familias paraguayas durante la Semana Santa.