10 abr. 2025

Juzgado dicta prisión para abogado que abofeteó a fiscalizadora del INTN

El Juzgado de Santa Rita dictó la prisión preventiva del abogado Walter Ramón Acosta, imputado por agredir a una fiscalizadora del INTN mientras verificaba una gasolinera. El hombre se presentó luego de que revocaron la declaración de rebeldía.

abogado.jpg

El abogado Walter Ramón Acosta, de 49 años, fue imputado por la Fiscalía tras abofetear a una fiscalizadora del INTN.

Foto: Gentileza

El juez Bernando Silva decretó la prisión preventiva del abogado Walter Ramón Acosta, quien se presentó esta mañana en el Juzgado de Santa Rita, en Alto Paraná, para su audiencia de imposición de medidas.

El profesional del derecho fue imputado por abofetear a traición a la ingeniera Lourdes Sosa, fiscalizadora del Instituto Nacional de Tecnología y Normalización (INTN), durante la verificación de una estación de servicio de la firma 3 Fronteras, en Tavapy.

“Por seguridad”, Acosta salió por la parte de atrás del edificio y subió a una patrullera de la Comisaría 18.ª, informó Telefuturo.

Nota relacionada: Abogado que abofeteó a fiscalizadora del INTN se presenta ante la Justicia

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Walter Ramón Acosta será trasladado a la Dirección de la Policía de Alto Paraná para guardar reclusión hasta ser remitido a una penitenciaria.

“Voy a analizar (el lugar de reclusión). Este es un caso mediático y tengo que garantizarle también su seguridad. Todo el mundo le quiere linchar”, expresó el magistrado.

El juez señaló que, en principio, el hombre se mostró bastante hostil, pero luego escuchó que el imputado sacó un comunicado “pidiendo disculpas”.

Lea más: Funcionarios del INTN rechazan anulación de captura de abogado agresor: “Reina la impunidad”

“Yo le dije que, muchas veces, como personas, cometemos errores. Pero uno tiene que ser lo bastante hombre en este caso para enfrentar los errores”, refirió.

El abogado se presentó ante la Justicia después de que los camaristas Raúl Insaurralde, Efrén Giménez y Marta Acosta revocaron la declaración de rebeldía, anulando la orden de captura. Por eso no fue esposado por la Policía Nacional.

También puede leer: Jurista expone errores del tribunal que levantó captura de abogado agresor: “Se extralimitó”

La resolución de los jueces fue duramente criticada por varios sectores de la sociedad. Incluso los funcionarios del INTN salieron a las calles a protestar contra la impunidad y exigiendo justicia para su compañera agredida.

Asimismo, la actitud violenta del hombre despertó el repudio en las redes sociales, gremios profesionales, y por parte de los ministerios de la Mujer y del Trabajo.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo a un suboficial buscado por el presunto feminicidio en Abaí, del Departamento de Caazapá, cuya víctima es una joven indígena de 20 años. Su detención se dio en Capitán Meza, Itapúa.
El papá de un niño de 7 años denunció ante la Comisaría 14.ª de Bella Vista, Itapúa, el hallazgo de una aguja dentro de una chipita que se distribuyó en la escuela de su hijo como parte de la merienda escolar del programa Hambre Cero. Desde la Gobernación de Itapúa cuestionaron que el estudiante llevase el alimento a su casa.
Un camión y una retroexcavadora que fueron hurtados en el Brasil se recuperaron en la frontera, en el lado paraguayo, específicamente en el barrio San Antonio de Ciudad del Este, del Departamento Alto Paraná.
La senadora Lizarella Valiente defendió su proyecto de ley que busca fusionar tres instituciones para crear el Ministerio de la Familia, aunque mostró respeto por la postura del presidente Santiago Peña, quien se pronunció en contra de la iniciativa legislativa oficialista. Además, adelantó que conversarán en la bancada.
El presidente Santiago Peña reveló que participó activamente de la decisión de comprar pupitres chinos importados, en la que buscaron calidad, precio competitivo y capacidad de entrega. Defendió el proceso de compra a través de Itaipú Binacional, que es cuestionado por presuntas irregularidades y falta de transparencia.
El presidente Santiago Peña se refirió al espionaje que Brasil ejecutó durante el gobierno de Jair Bolsonaro en medio de las negociaciones de Itaipú Binacional, que generó una crisis diplomática significativa entre Brasil y Paraguay. El mandatario enfatizó la defensa de la soberanía.