01 abr. 2025

Kattya González considera una trampa la concertación con el PLRA

La precandidata a la presidencia de la República, Kattya González, criticó a la concertación opositora y sostuvo que es una trampa para aquellos candidatos que no forman parte de la infraestructura.

Kattya Gonzalez.jpg

Se evidencia un contubernio de políticos que hacen un arreglo de cúpula desdeñando a ciudadanos. Kattya González, diputada del PEN.

Foto: Sergio Daniel Riveros

La diputada por el Partido Encuentro Nacional (PEN) y precandidata a la presidencia Kattya González dijo a Monumental 1080 AM que la concertación, así como hoy está concebida, es una trampa en la que todo se concentra en una “gran estructura partidaria”.

“Si queremos convertirnos en una alternativa, tenemos que pensar de manera alternativa y no entramparnos, porque la concertación, así como hoy está concebida, es una trampa para aquellos candidatos que no forman parte de la infraestructura”, apuntó.

En ese sentido, la parlamentaria indicó que todo el sistema electoral “empuja a la lógica de que el poder está reservado a las estructuras y claques”. Sostuvo que “Paraguay pide a gritos renacer e ir más allá". González aseguró que están negociando para cerrar acuerdos y “ofrecer una verdadera alternativa”.

Lea más: Firman acuerdo de concertación de cara a las elecciones presidenciales

La precandidata también propuso una encuesta auditada, antes de las internas del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), y que el mejor posicionado encabece la chapa presidencial y que el segundo sea el vicepresidente.

“Yo estoy pidiendo un primer filtro donde se puedan conformar acuerdos y se pueda construir confianza”, insistió y dejó en claro que siempre va a buscar alcanzar un consenso político amplio, democrático y trasparente.

Hasta el momento, la legisladora del Partido Encuentro Nacional (PEN) no publicó quién la acompañará en su chapa como vicepresidente o vicepresidenta. González había dado a conocer su candidatura bajo el lema “Renace Paraguay”.

Lamentó que hasta el momento no se toque el tema del Parlamento, donde dijo que “muchos escombros” apuntan a volver a ocupar escaños dentro del Congreso Nacional.

Firman acuerdo de concertación

Con la ausencia de los precandidatos a la presidencia Euclides Acevedo, Kattya González y Esperanza Martínez, la oposición dio el primer paso para romper la hegemonía de la ANR en 2023.

El acuerdo político fue firmado por los diversos representantes de los partidos políticos opositores. Estuvieron presentes los precandidatos Efraín Alegre, Martín y Herminio Ruiz Díaz, del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA); Sebastián Villarejo, del Partido Patria Querida (PPQ); Hugo Portillo y Soledad Núñez, independientes.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil reconoció el intento de espionaje a funcionarios paraguayos sobre las negociaciones del tratado de Itaipú y atribuyó la responsabilidad al gobierno del ex presidente Jair Bolsonaro.
El presidente del Banco Mundial, Ajay Banga, visita Paraguay este martes y participará en un conversatorio en la sala de convenciones del Banco Central del Paraguay (BCP). Se trata de la primera visita oficial del alto ejecutivo al país.
La comunidad educativa de la Escuela San Miguel de Tacuatí Poty tomó la decisión de unir esfuerzos para fabricar las mesitas necesarias para los niños de educación inicial y preescolar, ante la falta de mobiliario escolares y a modo de evitar la burocracia de las instituciones públicas.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) denuncia un hecho de criminalización estatal ejercida por la Fiscalía contra Vidal Brítez Alcaraz, presidente de la Asociación de Yerbateros del distrito de Paso Yobái, Guairá, tras su detención.
El ministro del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, aseguró este lunes que tienen los recaudos necesarios en cuanto a la ciberseguridad del Gobierno, luego de que el Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil reconociera el intento de espionaje a funcionarios paraguayos sobre las negociaciones del tratado de Itaipú.
Desde la Municipalidad de Asunción informaron que los registros de conducir vencerán el próximo 31 de mayo.