06 feb. 2025

Kattya González pide a la Corte no acatar “directriz política” para emitir fallo sobre su expulsión

La senadora expulsada Kattya González señaló que la independencia de la Corte Suprema de Justicia será fundamental para el proceso que podría determinar su reposición en la banca en la Cámara Alta. Instó a los ministros de la máxima instancia judicial a no acatar directrices políticas.

Kattya González..jpg

Kattya González fue expulsada de la Cámara de Senadores el pasado 14 de febrero.

Kattya González, la senadora que fue expulsada de la Cámara Alta el 14 de febrero, señaló que la independencia de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) será crucial para la determinación que deba tomar la máxima instancia judicial sobre la acción de inconstitucionalidad presentada por la legisladora buscando recuperar su banca en el Congreso.

“La Corte tiene el desafío que implica tener el coraje de ejercitar el poder supremo que tiene, y justificar las autodeclaraciones de inmovibibilidad para desprenderse de esa directriz política que está tan presente en nuestra cotidianeidad judicial. Hay una clase política que azuza, que pretende arrodillar”, reflexionó, en comunicación con radio Monumental 1080.

Lamentó la falta de una Corte Constitucional en Paraguay, como existe en otros países, y explicó que la competencia exclusiva para dirimir conflictos de competencias y poderes recae en la Sala Constitucional.

Le puede interesar: Cartismo consuma golpe: Expulsan a Kattya González del Senado

Sin embargo, insistió en que sus argumentos son irrefutables y que los jueces deberían fallar a su favor.

“Yo creo que los argumentos de la acción de inconstitucionalidad son irrefutables y si tenemos jueces supremos, que realmente se apeguen al Estado de derecho y lo pongan por encima de cualquier presión. Finalmente, ellos están para eso, para ser custodios, cumplir y hacer cumplir la Constitución Nacional, da igual que sea la Sala Constitucional o que sea el pleno”, agregó.

Según informaciones reveladas por radio Monumental, será el pleno de la Corte el que decida sobre la acción presentada y lo haría en el mes de agosto.

El Ministerio Público recomendó a la Sala Constitucional de la Corte hacer lugar a la acción de inconstitucionalidad interpuesta por Kattya González, quien fue expulsada de la Cámara de Senadores a raíz de una iniciativa promovida por la bancada del movimiento Honor Colorado (HC).

Entérese más: Ex senadora Kattya González denuncia ante la OEA el “deterioro” de la democracia en Paraguay

González fue destituida por una mayoría cartista y sus aliados, pese a las posturas en contra, pisoteando el reglamento por el cual el mismo pleno había aumentado a 30 el número requerido para la expulsión de los legisladores.

La abogada, una de las más críticas a la figura del ex mandatario Horacio Cartes, no tuvo mucho tiempo para ejercer su defensa, apoyada incluso por algunos disidentes del Partido Colorado que consideraban que correspondía una suspensión, pero no su destitución del Congreso.

Más contenido de esta sección
Un hombre atacó a su hermano con un machete en San José del Rosario, Departamento de San Pedro.
Dos personas que viajaban a bordo de una camioneta resultaron heridas tras ser baleadas desde una zona boscosa por desconocidos. El hecho ocurrió en Minga Porã, Departamento de Alto Paraná.
Un agente especial de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) fue detenido en el marco de una denuncia de vaciamiento de cuentas a un ciudadano brasileño que fue expulsado del país. El monto denunciado ronda los USD 30.000.
La Dirección de Meteorología e Hidrología advirtió sobre un sistema de tormentas eléctricas que podrían generar fenómenos de tiempo severo para unos 13 departamentos en lo que resta de este jueves. No se descarta la probabilidad de caída de granizos.
Una mujer que presta servicios en una red de farmacias perdió la vida tras verse involucrada en un accidente de tránsito en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
A pesar del pésimo servicio y las constantes denuncias de incumplimiento en el recorrido del itinerario, la Junta Municipal de Encarnación aprobó el aumento del costo del pasaje del servicio de transporte público urbano e interurbano en la capital de Itapúa.