29 abr. 2025

Kattya González presentó segundo urgimiento en el caso de su expulsión

Kattya González presentó un segundo urgimiento en la acción de inconstitucionalidad contra su pérdida de investidura en la Cámara de Senadores. La carpeta sigue en poder del ministro César Garay, quien debe pronunciarse sobre la integración de la sala.

Kattya González, ex senadora

La ex senadora Kattya González exige acelerar la resolución de la acción de inconstitucionalidad contra su expulsión.

Foto: Kattya González (X)

La acción de inconstitucionalidad que la ex senadora Kattya González promovió contra su expulsión de la Cámara de Senadores sigue sin tratarse en la Corte Suprema de Justicia.

Ante la falta de constitución de pleno de la Sala, González acudió este lunes al Poder Judicial para presentar un segundo urgimiento en la causa, que está en manos del ministro César Garay, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Puede interesarle: Kattya presenta urgimiento a la Corte sobre su expulsión del Senado y denuncia “desidia” de la justicia

“Una justicia que llega tarde no sirve y solo prolonga la agonía del que tiene la ley de su lado y otorga impunidad a los agresores y delincuentes”, posteó la ex parlamentaria en sus redes sociales.

González recordó que ella fue una de las fiscales acusadoras en el juicio político a Garay Zuccolillo, en el 2019, donde el ministro fue salvado gracias a un acuerdo entre el sector llanista del PLRA y de la bancada de Honor Colorado.

La pérdida de investidura contra González se impulsó bajo el argumento de un supuesto tráfico de influencias, que finalmente fue desestimado por el Ministerio Público.

Lea más: Kattya González acciona ante la Corte para recuperar su banca en el Senado

En tanto, la Constitución Nacional, en su artículo 201, avala la expulsión del Congreso Nacional si el hecho fue fehacientemente comprobado.

La ex parlamentaria por Encuentro Nacional fue expulsada el pasado 14 de febrero por 23 votos de colorados, liberales y ex integrantes de Cruzada Nacional.

Más contenido de esta sección
Tres hombres armados ingresaron a una recicladora ubicada en Limpio, encañonaron al propietario y se llevaron más de G. 10 millones en efectivo.
Una pareja fue detenida al intentar pagar con un billete falso de G. 100.000 en una tienda que participaba de una feria de ropas en Capiatá. Una de las personas cuenta con antecedentes por estafa y producción de documentos no auténticos.
La senadora Blanca Ovelar afirmó que la propuesta de su colega Lizarella Valiente de modificar el horario de entrada a las escuelas es una “solución inviable” al problema generado por la adopción permanente del horario de verano. La legisladora sugiere volver al anterior sistema.
El ambiente de este martes será frío a fresco, luego cálido, con máximas de hasta 27 °C. Las probabilidades de lluvia son bajas en el país.
El presidente de la República, Santiago Peña, afirmó que el premio Gesher que recibió de parte del Comité Judío Americano “es el símbolo del lazo entre Paraguay e Israel”. El galardón se le otorgó en Estados Unidos, donde cumplirá una gira hasta el 6 de mayo.
El concejal de Encarnación, Freddy Ortega, fue imputado por el accidente de tránsito que se cobró la vida de un transeúnte de 43 años. El edil habría prestado su vehículo a un amigo, a quien no indentificó.