06 abr. 2025

La BBC pide a expresentador estrella que devuelva salario tras fotos indecentes de niños

La BBC informó este viernes de que ha pedido a Huw Edwards, su antiguo presentador estrella, que devuelva la parte del salario que recibió de la cadena después de que fuera arrestado a finales de 2023 por acceder a imágenes indecentes de menores.

Fachada de la BBC en Londres, Reino Unido. EFE/Archivo

Fachada de la BBC en Londres, Reino Unido. EFE/Archivo

En un comunicado, la corporación pública británica indicó que Edwards actuó “de mala fe” al cobrar el dinero y no decir que la Policía le pretendía acusar de delitos por el acceso a las fotos.

El expresentador, suspendido por la BBC en julio de 2023 tras estallar el escándalo, siguió recibiendo su sueldo durante cinco meses después de su arresto en noviembre de 2023. La cadena estaba al tanto de la detención, pero no de la presentación de cargos.

La BBC no ha confirmado si se emprenderán medidas legales si Edwards se niega a devolver el dinero.

En el comunicado, la BBC precisa que si Edwards hubiera sido sincero cuando la BBC le preguntó sobre los detalles de su arresto, “nunca habríamos seguido pagándole dinero público. Claramente ha socavado la confianza en la BBC y nos ha desacreditado”.

Edwards, con un salario de unas 475.000 libras (551.000 euros), se declaró culpable ante un tribunal a finales del pasado julio de tres cargos de acceder a imágenes indecentes de menores entre 2020 y 2022.

El periodista nacido en Gales fue durante años el presentador del informativo de más audiencia de la BBC, liderando coberturas como la muerte y el funeral de la reina Isabel II y la coronación de Carlos III.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Miles de personas participaron este sábado en protestas convocadas en un millar de ciudades y municipios de Estados Unidos, como Washington y Nueva York, en contra de los recortes y otras políticas del presidente, Donald Trump, a quien acusan de autoritario.
El bloque opositor creado para tener a un único candidato para enfrentar al oficialismo en las elecciones generales en agosto próximo en Bolivia se quebró esta semana, tras la salida del ex presidente boliviano Jorge Quiroga.
En junio de 1993, la BBC emitió por primera vez una entrevista con Bill Gates, donde el cofundador de Microsoft dijo que “ya estábamos en la era de la información y que el ordenador es la herramienta de la era de la información” y que el software determinaría la facilidad con la que accederemos a ella.
El grupo islamista Hamás mostró este sábado por primera vez con vida a dos rehenes israelíes, Maxim Herkin y Bar Kuperstein, en un video propagandístico en el que ambos acusan al Gobierno de Israel de obligarles a volver a los túneles tras retomar sus ataques contra Gaza.
Casi uno de cada dos empleos podría verse afectado por la inteligencia artificial (IA), un mercado que alcanzará los 4,8 billones de dólares en poco menos de diez años, informó la ONU el jueves.
¿Se puede vivir sin esa voz interior que nos ayuda a organizar las ideas? Algunas personas sufren anendofasia, un trastorno recientemente identificado por la ciencia que permite entender mejor cómo pensamos.