01 feb. 2025

La Berlinale estrena alfombra roja reciclada y ranking de equidad de género

La 69 edición de la Berlinale, que abre este jueves con la película danesa The Kindness of Strangers, tendrá una alfombra roja ecológica, hecha de basura marina, además de un ranking evaluador de la equidad de género.

berlinale (2).jpg

La alfombra utilizada en La Berlinale fue confeccionada con 2.400 metros cuadrados de tejido hecho de desechos.

Foto: EFE

El Ministerio de Cooperación y Desarrollo certificó que la alfombra roja sobre la que desfilarán estrellas, directores y también público está confeccionada con redes de pesca encontradas en los mares, moquetas viejas y otras piezas textiles.

En total, se utilizaron 1,6 toneladas de desechos para confeccionar los 2.400 metros cuadrados de tejido, finalmente cubierto con una fina capa roja, según la radio pública alemana Deutschland Funk.

El objetivo es alertar sobre la contaminación de los mares, desde una plataforma mediática por excelencia como es ese festival de cine, con fama de política y socialmente comprometido.

Otra forma de expresar ese compromiso es el evaluador de equidad de género, implantado el año pasado con mediciones generales, y ampliado ahora por disciplinas tales como la presencia femenina en la dirección de los filmes, producción, cámara y montaje, así como en los contenidos.

Lea más: La Berlinale completa su lista, 17 filmes a competición por el Oso de Oro

De acuerdo con las primeras evaluaciones, destacadas por el director del festival, Dieter Kosslick, en la presentación del programa al completo, la presente edición tendrá una más que notable presencia de cineastas mujeres.

Siete de las 17 películas aspirantes a los Osos están dirigidos por cineastas como la danesa Lone Scherfig, que abrirá el festival, así como la española Isabel Coixet, la polaca Agnieszka Holland, la austríaca Marie Kreuzer, la macedonia Teona Strugar Mitevska y las alemanas Angela Schanelec y Nora Fingscheidt.

The Kindness of Strangers parte de la situación de una mujer que ha sufrido violencia de género, mientras que Elisa y Marcela, la película de Coixet, retrata a dos mujeres determinadas a casarse en la España de principios del XIX.

Son solo dos ejemplos de la amplia panorámica alrededor de la mujer que quiere dar a la Berlinale Kosslick, quien este año se despide de la dirección del festival tras 18 años en el cargo.

El jurado de la sección oficial se ciñe al 100% a la paridad de género, ya que de sus seis miembros la mitad son mujeres -su presidenta, la actriz francesa Juliette Binoche, además de su colega alemana Sandra Hüller y la productora británica Trudie Styler.

Más contenido de esta sección
La actriz española Karla Sofía Gascón, nominada a un Oscar por Emilia Pérez, cerró este viernes su cuenta en X, a petición de su familia, y denunció estar sometida a una “campaña de odio y desinformación” que no va a seguir consintiendo.
Un óleo comprado en 2016 en una venta de garaje en Minnesota (EEUU) por menos de 50 dólares puede ser una obra perdida de Vincent Van Gogh (1853-1890), según el informe final de una exhaustiva investigación multidisciplinaria de cuatro años.
La actriz paraguaya residente en Argentina, Lali González, fue nominada para un premio por su participación en la obra teatral No te vistas para cenar, que sigue en cartelera en Villa Carlos Paz, Provincia de Córdoba.
El cantante Rubén Cacho Deicas cambió su biografía en Instagram y tampoco sigue al grupo Los Palmeras en sus redes sociales, lo que desató una ola de rumores sobre una posible ruptura de la reconocida banda de cumbia santafesina.
Emilia Pérez, la película que recibió 13 nominaciones al Oscar y despierta críticas en redes sociales sobre actuaciones e insólitas escenas del musical, puede verse en los cines locales.
El grupo Generación de Villarrica será el último grupo paraguayo en subir al escenario de la 34ª Fiesta Nacional del Chamamé, 20ª Fiesta del Chamamé del Mercosur y 4ª Celebración Mundial, en Corrientes, Argentina, previsto para este domingo.