14 abr. 2025

La ciudadanía resiste y se manifiesta por noveno día consecutivo

Grupos de ciudadanos se volvieron a congregar este sábado en las inmediaciones del Congreso Nacional. Las protestas persisten por noveno día consecutivo en las calles para pedir la renuncia del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y el vicepresidente, Hugo Velázquez.

noveno día movilización marzo.jpeg

Grupos ciudadanos siguen movilizados en Asunción por noveno día consecutivo.

Foto: Fernando Calistro.

De forma pacífica, siguen las manifestaciones frente al Congreso Nacional, en Asunción. Mientras que, en simultáneo, también se realizan protestas frente a la casa del presidente del Senado, Óscar Salomón, por los aumentos a funcionarios en medio de la crisis por la pandemia del Covid-19.

Nota relacionada: Octavo día de manifestaciones contra el Gobierno de Abdo Benítez

Esta jornada se pudo observar un cartel en el cual se pide la destitución de la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez.

5230703-Libre-1655046662_embed

Foto: Fernando Calistro.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Los grupos ciudadanos continúan movilizándose por la falta de medicamentos, la crisis política y económica. Motivo por el cual se desataron las manifestaciones desde el pasado 5 de marzo y persisten de manera consecutiva desde entonces.

La movilización se realiza diariamente a partir de las 18.00 con el objetivo de pedir la renuncia del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y el vicepresidente, Hugo Velázquez.

5230705-Libre-412199791_embed

Foto: Fernando Calistro.

Las manifestaciones ya se replegaron a otras ciudades también del país, incluso al extranjero, tanto en Argentina como España, donde los compatriotas también se movilizaron.

A un año del inicio de la pandemia, las autoridades sanitarias vuelven a pedir nuevas medidas restrictivas, ya que el sistema de Salud se encuentra colapsado y sin posibilidad de reacción, debido también a la falta de personal de blanco.

5230704-Libre-1476508913_embed

Foto: Fernando Calistro.

Algunas ciudades ya empezaron a fijar nuevos horarios restrictivos y la cancelación de actividades, lo que también es cuestionado por una parte de la sociedad y aceptado por otra, entendiendo el contexto, la tardía llegada de las vacunas y la falta de camas.

Los manifestantes prometen seguir las convocatorias hasta lograr la renuncia de todo el Ejecutivo.

Más contenido de esta sección
Este viernes en horas de la noche quedaron inauguradas las obras de revitalización del histórico Pa’i Ykua, ubicado en San Ignacio Guazú Misiones.
La ministra de Salud, María Teresa Barán, ordenó que un médico del Hospital de Lambaré sea apartado del cargo tras denuncias de supuesto acoso por parte de varias residentes, quienes refirieron manoseos en distintas partes del cuerpo y gestos obscenos.
Los ex presidentes de Paraguay y Brasil Mario Abdo Benítez y Jair Bolsonaro, respectivamente, mantuvieron una comunicación durante este sábado en medio de la internación del ex mandatario brasileño.
El Tribunal de Sentencia de Concepción resolvió la absolución de los dos procesados por el caso de toma de rehenes y robo agravado ocurrido en agosto de 2023 en el domicilio del ex diputado Luis Urbieta. La Fiscalía podría apelar la decisión del colegiado.
Un hombre se encontraba frente a su casa con la camioneta estacionada cuando de repente fue sorprendido por un grupo de personas, que lo intimidaron con disparos y se llevaron su vehículo.
Un hombre recibió una sentencia de 10 años de cárcel al culminarse el juicio por un caso de secuestro exprés ocurrido en diciembre del 2022, que lo sindica como responsable del crimen.