24 abr. 2025

La comunidad de Karandayty queda aislada en plena sequía en Alto Paraguay

Nuevamente un grupo de familias de la comunidad de Karandayty, ubicada en el distrito de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, sufren el aislamiento, debido al estado deplorable del camino.

sequía.jpg

Los pobladores quedan aislados debido al estado deplorable del camino.

Foto: Gentileza.

Ciriaca Cabañas que es la pobladora desde la lejana población de Karandayty, ubicada en el distrito de Fuerte Olimpo, a más de 200 kilómetros de la zona urbana, manifestó que quedaron de nuevo aislados.

Dijo que no tienen la manera de comunicarse ya que tiene poca cobertura de telefonías en el lugar y para eso salen cinco kilómetros cerca de una estancia ganadera para usar el wi-fi del vecino.

El camino quedó en mal estado, consecuencias que sufren por una precaria reparación realizada por la Gobernación de Alto Paraguay.

La pobladora comentó que había solicitado en varias ocasiones la colocación de tubos y reparación adecuada para que en el momento en que caigan las lluvias no queden atrapados en el lugar.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Sin embargo, tal situación no se realizó y ahora sufren las consecuencias los pobladores, que padecen todo tipo de necesidades en un lejano paraje del Chaco.

En el Alto Paraguay no se tuvo grandes lluvias aún, sin embargo, ya se observan constantemente caminos en mal estado donde los transeúntes quedan empantanados pasando penurias por la precariedad de la ruta.

En el caso de los pobladores de Karandayty, el camino es la única alternativa para salir a rebuscase a otras localidades más o menos cercana que sería a unos 120 kilómetros que es Toro Pampa.

Múltiples necesidades cuentan los vecinos, como la falta de acceso a una educación apropiada, los alumnos estudian en precario local escolar sin el beneficio de los kit escolares y el almuerzo.

Tampoco cuentan con puestos de salud y para buscar remedios recorren largos kilómetros hasta llegar a un local sanitario, las familias se dedican a pequeña ganadería y a ser peones de estancias.

Estos compatriotas por todo lo que atraviesan dan a entender que están olvidados por las autoridades que para obtener un beneficio deben realizar reclamos y denuncias públicas para que alguna institución del estado les brinde una respuesta a sus necesidades.

Más contenido de esta sección
Autoridades incautaron plásticos y otros residuos sólidos tras allanar tres grandes depósitos vinculados a una estructura dedicada presuntamente al tráfico ilícito de desechos y evasión de impuestos. Los procedimientos se realizaron en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El diputado colorado Derlis Rodríguez mandó un escribano al fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, con el fin de que se rectifique o ratifique en sus expresiones, tras supuestamente vincularlo al crimen organizado en un chat filtrado.
El Gobierno Nacional designó como organización terrorista al Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica a la par de ampliar las anteriores designaciones hechas contra Hamás y Hezbolá.
El Gobierno lanzó este jueves oficialmente el programa Che Róga Porã 2.0, que contempla una propuesta más amplia e inclusiva para posibilitar un mayor acceso a la vivienda.
Un tiroteo entre dos presuntos microtraficantes dejó a cuatro personas heridas en una lomitería en San Lorenzo, Departamento Central.
Autoridades del Brasil desmantelaron este jueves una organización criminal de lavado de dinero vinculada al tráfico internacional de drogas presuntamente provenientes del Paraguay.