19 abr. 2025

La India rechaza la solicitud de asilo político de Snowden

La India rechazó hoy la petición de asilo político del extécnico de la CIA, Edward Snowden, al que Estados Unidos quiere juzgar por tres cargos de espionaje y robo de propiedad gubernamental, informó una fuente oficial.

Snowden

Snowden está en Moscú, Rusia. Foto: Reuters.

Nueva Delhi, 2 jul (EFE).- “Tras un cuidadoso examen, hemos concluido que no vemos razones para acceder a la petición de Edward Snowden”, dijo en la red social Twitter el portavoz del Ministerio de Exteriores indio, Syed Akbarudín.

El portavoz corroboró que la embajada de la India en Moscú recibió una petición de asilo de Snowden el 30 de junio.

Horas antes, el ministro de Asuntos Exteriores de India, Salmán Khurshid, dijo en Brunei que su país “no es una casa abierta” para los buscadores de asilo.

Khurshid admitió que su país había concedido asilo político en el pasado, pero precisó que ello no quería decir que se fuese a acoger a todo el mundo porque tienen una política “cuidadosa y restrictiva” al respecto.

Snowden se encuentra desde el 23 de junio en la zona internacional de tránsito del aeropuerto moscovita de Sheremétievo, a donde llegó procedente de Hong Kong, y ha solicitado asilo político en 21 países, entre ellos India y Ecuador, según WikiLeaks.

Estados Unidos quiere juzgar a Snowden después de revelar a varios periódicos dos programas de vigilancia secretos de la Agencia de Seguridad Nacional estadounidense.

Más contenido de esta sección
El papa Francisco no estará presente en el Vía Crucis de este Viernes Santo en el Coliseo de Roma, por seguir convaleciente de su infección respiratoria, pero ha dejado escritas las meditaciones que se leerán y en las que destaca que la “economía de Dios no mata ni aplasta”.
El Gobierno de EEUU anunció este viernes que descalificó una primera tanda de documentos sobre el asesinato del ex fiscal general Robert F. Bobby Kennedy (RFK) mientras continúan las tareas de digitalización de su archivo.
Washington anunció nuevas tarifas portuarias sobre buques construidos y operados por China que atraquen en puertos estadounidenses, en una apuesta por impulsar la industria naval nacional y frenar el dominio del gigante asiático en el sector.
El director general de la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin), Luiz Fernando Correa, declaró durante casi cinco horas ante la Policía Federal, en el marco de las investigaciones por el espionaje contra Paraguay.
Los científicos llevan años intentando averiguar si la humanidad no está sola en el universo, una esperanza que aumentó cuando astrónomos anunciaron esta semana que habían detectado los indicios más prometedores de vida en un planeta fuera del sistema solar.
Hasta 1.400 millones de personas viven en zonas contaminadas por metales pesados como arsénico, cadmio, cobalto, cromo, cobre, níquel y plomo, lo que puede conllevar un riesgo importante para su salud y el medio ambiente en el que viven, según un artículo recogido este jueves en la revista Science.