23 feb. 2025

La Justicia de EEUU rechaza las demandas contra Facebook por monopolio

Un juez de Estados Unidos rechazó este lunes las dos querellas presentadas contra Facebook por presuntas prácticas contrarias a la libre competencia, lo que da la razón a la empresa en las demandas del Gobierno y de una coalición formada por varios estados.

Fundador de Facebook.jpg

El fundador de Facebook, el estadounidense Mark Zuckerberg.

Foto: EFE.

En su escrito, el magistrado James Boasberg consideró que la demanda del Gobierno contra Facebook no tenía un caso lo suficientemente sólido como para acusar a la empresa de la red social de estar abusando de su fuerza en el mercado, en contra de lo establecido por la ley.

La parte querellante dispone ahora de 30 días para modificar la demanda y volver a presentarla ante el juez si así lo estima pertinente.

En diciembre pasado, tanto el Ejecutivo que entonces dirigía Donald Trump, a través de la Comisión Federal del Comercio (FTC, por sus siglas en inglés), como una coalición formada por 46 estados tanto demócratas como republicanos, acusaron formalmente a Facebook de violar las leyes antimonopolio.

Nota relacionada: EEUU demanda a Facebook por prácticas monopólicas

Unos meses más tarde, en marzo, la compañía que dirige Mark Zuckerberg pidió al juez de la Corte de Washington que desestimase las demandas, al asegurar que estas ignoraban “completamente la realidad de la industria tecnológica dinámica y altamente competitiva en la que Facebook opera”.

En el centro de las acusaciones se halla la adquisición por parte de la compañía de sus hasta entonces rivales Instagram y WhatsApp, en 2012 y 2014 respectivamente, y las querellas pedían que se obligase a Facebook a desprenderse de ellas, pese a que en su momento ambas operaciones recibieron el visto bueno de los reguladores.

En sus escritos de marzo, la firma de Menlo Park (California) recriminó precisamente a los demandantes que quisieran obligar a deshacer dos adquisiciones que habían sido anteriormente aprobadas, algo de lo que, según Facebook, no existe precedente.

También puede leer: Informe de legisladores de EEUU califica de “monopolios” a gigantes tecnológicos

En el caso concreto de la querella presentada por la coalición de estados, el juez Boasberg justificó su decisión precisamente porque los hechos que se denunciaban (las adquisiciones de Instagram y WhatsApp) ocurrieron hace nueve y siete años respectivamente, pero los estados no lo habían denunciado hasta ahora.

Al margen de Facebook, otro gigante de internet, Google, también se encuentra litigando en los juzgados de EEUU tres demandas distintas por presuntas prácticas monopolísticas (una presentada por el Gobierno y las otras dos, por distintas coaliciones de estados).

Más contenido de esta sección
A sus 84 años, Víctor Toro, conocido cariñosamente como Torito, se volvió inesperadamente viral este febrero y reivindicó a aquellas generaciones de vendedores de periódicos que corrían por las calles de Chile y se convirtieron en atletas en la primera mitad del siglo XX.
El estado de salud del papa Francisco, de 88 años y hospitalizado desde hace más de una semana, sigue siendo “crítico” y su “pronóstico es actualmente reservado”, indicó este sábado por la noche el Vaticano, que aludió a una “crisis respiratoria asmática”.
La Justicia argentina inició este viernes la investigación por el caso de la criptomoneda $LIBRA, lanzada el pasado viernes y promocionada por el presidente Javier Milei, que fue denunciado junto a un grupo de empresarios que participaron de la operatoria.
¿Qué pasará con el famoso programa espacial Artemisa? Un mes después del regreso del republicano Donald Trump al poder, aún reina la incertidumbre sobre el futuro de este proyecto que apunta a que los estadounidenses regresen a la Luna.
Dedicar una hora diaria más a las pantallas digitales se asocia, a partir de la primera hora, con un 21% más de probabilidad de sufrir miopía, indica un estudio a cargo de investigadores coreanos y que publica Jama Network Open.
El papa Francisco descansó bien durante la noche y para guardar absoluto reposo el domingo solo se difundirá el texto del ángelus como la semana pasada, mientras que comienza al menos otra semana de hospitalización en el Gemelli de Roma debido a la neumonía bilateral que se le diagnosticó, informó el Vaticano.