14 abr. 2025

La “Luna de sangre": Así se vivió el eclipse lunar en la Costanera de Asunción

El eclipse lunar, conocido también como “Luna de sangre”, reunió a cientos de personas en la Costanera de Asunción. Familias, amigos y aficionados admiraron el espectáculo astronómico que iluminó la noche.

Luna.jpg

El eclipse lunar, conocido también como “Luna de sangre”, reunió a cientos de personas en la Costanera de Asunción.

Foto: Captura video

Desde la noche del jueves y durante toda la madrugada de este viernes, muchas personas fueron hasta la Costanera de Asunción para disfrutar de un espectacular eclipse lunar.

El fenómeno astronómico también es conocido como “Luna de sangre” y se pudo ver en zonas del continente americano, de Europa occidental y África.

Es el primero que se produce desde el 2022.

Este fenómeno se da cuando la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna.

Desde el Museo de Ciencias (MuCi) ofrecieron una noche de observación en la playa de la Costanera Norte, donde estuvieron hasta el amanecer.

El eclipse lunar duró alrededor de seis horas, y arrancó en Norteamérica. El eclipse total solo se produce por algunas pocas horas, según la NASA.

Puede leer: Después de tres años, una luna rojiza iluminará la Costanera de Asunción

En la Costanera se instalaron telescopios de distintos tamaños para que se pueda disfrutar de una mejor observación.

“Con todos se ve igual. Tal vez, con uno más grande, se vean mejor los detalles (de la Luna). Muchas personas llegaron”, manifestó Jorge Torres, divulgador científico.

Por momentos, la Luna quedó entre las nubes, pero el eclipse se dejó ver a lo largo de la noche.

Más contenido de esta sección
La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) informó que el paso fronterizo Ayolas-Ituzaingó, sobre el coronamiento de la Central Hidroeléctrica, se encontrará totalmente habilitado entre este jueves y el domingo, en el marco de la Semana Santa.
En operativos simultáneos, los fiscales Vivian Coronel, Luis Fernando Escobar y Alcides Giménez llevaron a cabo tres allanamientos en distintos puntos de Hernandarias, en el marco de una investigación por trata de personas.
Un joven motociclista falleció este domingo en un accidente de tránsito ocurrido en Juan Emilio O’Leary, Departamento de Alto Paraná.
Padres de la escuela Comercio 1, de Asunción, se manifestaron en protesta a la falta de docentes de materias esenciales para las tecnicaturas que se ofrecen en la institución. Exigen una pronta solución del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
La Policía Nacional demoró este fin de semana a un joven por hacer piruetas, conocidas como willy (wheelie), en Luque, Departamento Central.
Las autoridades hallaron este lunes restos óseos que serían de Alejandro Ramos, ex líder del autodenominado y extinto Ejército del Mariscal López (EML), en un procedimiento llevado a cabo presumiblemente en Horqueta, Departamento de Concepción.