23 abr. 2025

La ministra Carolina Llanes se inhibe en caso de comparecencia de Cartes ante la CBI

La ministra de la Corte Suprema de Justicia Carolina Llanes, quien integra la Sala Penal, se inhibió de definir a un juez que estudie el pedido de auxilio para que el ex presidente Horacio Cartes comparezca ante la Comisión Bicameral de Investigación (CBI) sobre lavado de dinero.

Carolina Llanes

Carolina Llanes

Foto: Archivo - Última Hora

La ministra integrante de la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, Carolina Llanes, se inhibió de estudiar qué juez deberá resolver el pedido de auxilio de la Comisión Bicameral de Investigación (CBI) sobre Lavado de Dinero y Delitos Conexos que se presentó para que el ex presidente Horacio Cartes comparezca ante los legisladores.

Ante la inhibición de Llanes, la Sala Penal fue integrada por los ministros Luis María Benítez Riera, Manuel Ramírez Candia y César Diesel, informó el periodista Raúl Ramírez, de Última Hora.

El pedido de auxilio se encuentra en un conflicto de competencia negativa, ya que el juez de Garantías Raúl Florentín se declaró incompetente para atender la solicitud y consideró que es el juez de Delitos Económicos el que debe atender el caso.

Nota relacionada: La Corte estudia qué juez tendrá el caso de Horacio Cartes

Sin embargo, el juez de Delitos Económicos Humberto Otazú también se declaró incompetente porque entiende que existe un precedente de que el magistrado de Garantías de turno es el que debe estudiar el requerimiento. Es por ello que la Sala Penal deberá definir la situación.

Los congresistas presentaron un pedido de auxilio judicial para que el ex presidente Horacio Cartes comparezca ante la Comisión Bicameral de Investigación y utilizar la fuerza pública en caso de que sea necesario.

Sostiene que “el propósito (de convocar a Cartes) es el de cooperar con informaciones sensibles, si las tuviere, y que puedan ser útiles a la investigación”.

También puede leer: Otro juez se inhibe de forzar a Horacio Cartes a que acuda ante la CBI

Por su parte, el ex mandatario envió una nota a la CBI, bajo patrocinio de su abogado Pedro Ovelar, justificando su inasistencia a la convocatoria.

La defensa consideró que el ex mandatario en su calidad de senador vitalicio posee fueros con prerrogativas constitucionales, por lo que optó por contestar las preguntas de la comisión por escrito.

Más contenido de esta sección
Más de 7.000 nuevos beneficiarios de hasta 76 años ingresaron al Programa de Adultos Mayores y pasarán a percibir G. 699.577 de modo mensual.
La Dirección General de Gestión de Insumos Estratégicos en Salud (DGGIES) pasará a estar administrada por el ingeniero Matías Latorre, en reemplazo del director interino, el doctor Óscar Merlo.
El diputado Raúl Latorre (ANR-HC), presidente de la Cámara Baja, consideró que la “discrepancia” con respecto a las posiciones que asume el Ministerio Público en los casos que investiga “no debería motivar” el juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, el cual impulsa la familia de Eulalio Lalo Gomes.
A partir del próximo lunes 28 de abril se comenzarán a implementar los pagos electrónicos en el Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional. La nueva medida se desprende de un plan de mejora, según el ministro del Interior, Enrique Riera.
En un trágico hecho perdió la vida una adolescente de 13 años que fue atropellada por un camión de gran porte en la ciudad de Arroyito, Concepción. La víctima fatal se subió a una moto y salió de manera brusca de su casa tras una discusión familiar.
Una intervención policial en el barrio Bella Vista de Hernandarias, Alto Paraná, terminó con la muerte de un hombre con antecedentes y la investigación a un agente de la Policía Nacional por presunto homicidio doloso.