21 abr. 2025

La mitad de las personas que viven en la pobreza son menores, según la ONU

La mitad de las personas que viven en la pobreza en todo el mundo son menores de 18 años, según estimaciones presentadas por Naciones Unidas.

pobreza.jpg

La mitad de las personas viven en la pobreza en todo el mundo.

Foto: altonivel.com.mx.

La organización difundió este jueves su Índice de Pobreza Multidimensional 2018, un análisis que, además de los ingresos, tiene en cuenta factores como la salud, la educación y el nivel de vida.

El estudio abarca 104 países, predominantemente de ingresos medios y bajos, donde la ONU calcula que hay unos 1.300 millones de ciudadanos que viven en la pobreza, aproximadamente una cuarta parte del total de la población de esos Estados, que a su vez representan casi tres cuartas partes de la población mundial.

De esos 1.300 millones de pobres, un 46% sufre “pobreza severa”, según los estándares de Naciones Unidas.

Además, del total, 662 millones son niños y niñas, “toda una nueva generación” que vive “atrapada en la pobreza”, según destacó en una conferencia de prensa Achim Steiner, el administrador del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

En 35 de los países analizados, la mitad de todos los menores están en situación de pobreza, según el estudio.

Lea más: Pobreza, conflictos y exclusión amenazan a la mitad de los niños del mundo

En su presentación, los responsables del informe destacaron que pese al alto número de personas que siguen en la pobreza, el mundo está logrando progresos muy importantes.

Como ejemplo, destacaron que solo en la India 271 millones de personas han conseguido escapar de la pobreza multidimensional en los últimos 10 años.

Ahora mismo, los ciudadanos en esa situación se concentran principalmente en dos regiones: África Subsahariana, donde el 58 por ciento de la población es pobre, y Asia Meridional, donde ese porcentaje supone el 31%.

Como comparación, en Europa y Asia Central la pobreza multidimensional afecta únicamente a un 2% de los habitantes.

El estudio advierte, además, que en el mundo hay otros 879 millones de personas que corren riesgo de caer en la pobreza en caso de conflictos, enfermedades, sequías, desempleo y otras crisis.

Puede interesarte: El hombre más millonario del mundo donará USD 2.000 millones

Frente a los tradicionales datos de pobreza, que se fijan en los ingresos diarios con los que cuentan las personas, el concepto de pobreza multidimensional empleado por Naciones Unidas pretende analizar si los ciudadanos experimentan o no, y de qué forma, la pobreza en su vida cotidiana, teniendo en cuenta factores como la nutrición, el acceso a agua potable o la escolarización.

Más contenido de esta sección
La Prefectura Naval de Argentina rescató a una tripulación de paraguayos tras el naufragio de una embarcación en aguas del Río de la Plata. Los compatriotas fueron trasladados a Ensenada, una partido de Buenos Aires.
Nicolás Maduro llegó este domingo a los primeros 100 días de su controvertido tercer mandato en Venezuela, marcados por cuestionamientos a su legitimidad, sanciones y el retorno de más de 2.500 migrantes, en su gran mayoría deportados por Estados Unidos.
El papa Francisco, que estuvo ausente en todos los ritos de la Semana Santa al seguir convaleciente tras su hospitalización, apareció este domingo en el balcón de la logia central de la fachada de la basílica de San Pedro para la bendición Urbi et Orbi y después recorrió la plaza en papamóvil. En su mensaje, condenó la “carrera de rearme”.
Los bombardeos israelíes contra la Franja de Gaza han matado al menos a 44 personas, entre ellas, varios niños, en lo que va de este sábado, informó el Ministerio de Sanidad palestino.
El papa Francisco quiere estar presente en la bendición urbi et orbi al final de la misa del Domingo de Resurrección en la Plaza de San Pedro, aunque dependerá de su salud, ya que aún se encuentra convaleciente de la infección respiratoria por la que estuvo ingresado 38 días en el hospital Gemelli, informó este sábado la oficina de prensa del Vaticano.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, acusó este sábado a su homólogo ruso, Vladimir Putin, de “jugar con vidas humanas” tras registrarse en Ucrania alarmas antiaéreas poco después de que Moscú anunciara un alto el fuego con ocasión de la Pascua Ortodoxa a las 15:00 GMT.