06 abr. 2025

La NASA advierte que un asteroide pasará este miércoles cerca de la Tierra

La NASA comunicó que un asteroide de gran tamaño pasará cerca de la Tierra, de manera peligrosa, este miércoles a una velocidad de 55.000 kilómetros por hora. No obstante, se desestima que llegue a impactar contra el planeta.

Asteroide

El asteroide cruzará cerca de la Tierra a unos 55.000 kilómetros por hora, según explicó la NASA.

Foto: NASA.

La Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA por sus siglas en inglés) informó que el asteroide denominado 2002 PZ39 pasará cerca de la Tierra este miércoles. El cuerpo celeste cuenta con un diámetro de entre 440 y 900 metros.

El asteroide cruzará cerca de la órbita a una distancia de 5,8 kilómetros a una velocidad de 34.000 millas por hora (55.000 kilómetros), hecho que llevó a la administración a catalogarlo como un cuerpo “posiblemente peligroso”.

Le puede interesar: La NASA diseña estrategia para defender a la Tierra de impacto de asteroides

Si bien el asteroide pasará en un primer momento a una gran distancia del planeta, los investigadores de la NASA indicaron que un pequeño desvío en la trayectoria del cuerpo celeste “puede cambiarlo todo”, según informó el portal Infobae.

“La distancia es enorme, casi 6 millones de kilómetros. Obviamente el paso del asteroide no conlleva un peligro, e incluso hipotético, para la Tierra”, señaló el científico ruso Alexéi Baigashov, responsable de la sociedad de astronomía de la Universidad Immanuel Kant de Kaliningrado.

Aunque haya sido etiquetado como “potencialmente peligroso”, es probable que el asteroide finalmente ni siquiera roce la atmósfera. Fue denominado así porque, de impactar contra la Tierra, podría tener graves consecuencias.

Ve también: El polvo de un asteroide pudo haber causado un enfriamiento global

El impacto del 2002 PZ39 podría desencadenar un invierno nuclear que permanezca varios años o causar la muerte de millones de personas. Su masa podría, incluso, acabar con los ecosistemas de cualquier planeta.

El último asteroide que impactó contra la Tierra fue en el año 2013 en la localidad de Rusia y dejó como saldo unos 1.400 heridos.

Más contenido de esta sección
Miles de personas participaron este sábado en protestas convocadas en un millar de ciudades y municipios de Estados Unidos, como Washington y Nueva York, en contra de los recortes y otras políticas del presidente, Donald Trump, a quien acusan de autoritario.
El bloque opositor creado para tener a un único candidato para enfrentar al oficialismo en las elecciones generales en agosto próximo en Bolivia se quebró esta semana, tras la salida del ex presidente boliviano Jorge Quiroga.
En junio de 1993, la BBC emitió por primera vez una entrevista con Bill Gates, donde el cofundador de Microsoft dijo que “ya estábamos en la era de la información y que el ordenador es la herramienta de la era de la información” y que el software determinaría la facilidad con la que accederemos a ella.
El grupo islamista Hamás mostró este sábado por primera vez con vida a dos rehenes israelíes, Maxim Herkin y Bar Kuperstein, en un video propagandístico en el que ambos acusan al Gobierno de Israel de obligarles a volver a los túneles tras retomar sus ataques contra Gaza.
Casi uno de cada dos empleos podría verse afectado por la inteligencia artificial (IA), un mercado que alcanzará los 4,8 billones de dólares en poco menos de diez años, informó la ONU el jueves.
¿Se puede vivir sin esa voz interior que nos ayuda a organizar las ideas? Algunas personas sufren anendofasia, un trastorno recientemente identificado por la ciencia que permite entender mejor cómo pensamos.