19 abr. 2025

La pequeña Alessandra necesita un respirador

Alessandra Velastiqui es una niña de 4 años que padece la enfermedad de Pompe, por lo que no camina. En los últimos meses su estado se complicó y necesita de un respirador para poder ayudar a sus pulmones, que ya están deteriorados.

Alessandra Velastiqui.jpg

Alessandra necesita ayuda para adquirir un respirador.

Gentileza.

Los padres de Alessandra Velastiqui necesitan de la colaboración de personas solidarias que los ayuden a comprar un respirador artificial que está fuera de su alcance ya que su precio comercial rondaría los G. 17 millones.

Alessandra es la menor de la casa, vive en la ciudad de Fernando de la Mora y padece de una enfermedad degenerativa llamada Pompe que debilita los músculos del cuerpo así como la capacidad pulmonar. Por esa razón, recibe fisioterapia respiratoria en Teletón.

Gracias a la Fundación Genzyme recibe la donación del único medicamento existente para su enfermedad: la terapia de remplazo enzimático, la cual se realiza cada 15 días en el Hospital General Pediátrico “Niños de Acosta Ñu”, dicho tratamiento es de por vida.

Nota relacionada: Enfermedad de Pompe afecta a 2 personas y hay 4 en estudio

Según su mamá, Luz Velastiqui, el respirador le fue indicado hace dos meses y lo necesita para dormir, puesto que Alessandra tiene apnea de sueño, lo que significa que por momentos deja de respirar. “Siempre estamos mirándole, sobre todo a la madrugada, si es que está respirando”, indicó.

A raíz de su debilidad muscular, necesita el respirador lo más pronto posible, ya que de ello depende su descanso y que pueda tener más fuerza. “Con ese respirador va a recuperar su descanso y va a ventilar mejor su pulmón”, afirmó la mamá.

Alessandra acaba de cumplir 4 años y el próximo año planea iniciar la escuela, puesto que su desarrollo cognitivo es normal y se caracteriza por ser una niña muy inteligente.

Ella colabora con todo cuando se interna, entiende absolutamente todo y pone mucha predisposición con los doctores, comentó Luz. Las personas que deseen ayudar a Alessandra pueden comunicarse al teléfono (0981) 672-584, con su mamá Luz Velastiqui.

Más contenido de esta sección
La magia de la Semana Santa se vive este Viernes Santo en Tañarandy, con un homenaje en honor a su creador, el artista Koki Ruiz. Luego de 33 años de tradición de fe, es la primera vez que esta fiesta de la religiosidad se hace sin la presencia de su impulsor, fallecido el año pasado.
Como cada año en Caacupé, el Viernes Santo se celebra con un Vía Crucis viviente, una representación del camino de Jesús a la cruz, que se lleva a cabo en la Basílica Nuestra Señora de los Milagros.
Pescadores de todo el país y del exterior se reúnen en Pilar, Departamento de Ñeembucú, para la tradicional pesca de Semana Santa que se realiza en su 54ª edición.
Las intensas lluvias que cayeron desde este Jueves Santo provocaron la inundación de varias viviendas en Vallemí, Departamento de Concepción. También las precipitaciones de este Viernes Santo acumuló 100 milímetros de agua en Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay.
El espíritu de la Semana Santa se vive en el Paseo Parque de Villa Elisa con el Vía Crucis que iniciará a las 19:00 de este Viernes Santo. La actividad une la fe de toda la ciudad.
Esta Semana Santa en Tañarandy es la primera vez sin su artífice Koki Ruiz, pero el legado de este arte religioso quedó en manos de sus hijos y su esposa, que este año rendirán homenaje al artista.