09 abr. 2025

La primera paraguaya en manejar un tren en España

Una compatriota se convirtió en la primera paraguaya en manejar trenes en España, formando parte de alrededor de un 10% de mujeres que logran hacerse camino en una de las tantas profesiones en que predominan los hombres.

Angélica Denis

La paraguaya Angélica Denis se convirtió en la primera compatriota en manejar un tren en España, tras mucho sacrificio y esfuerzo.

Foto: Gentileza

La paraguaya Angélica Denis se convirtió en la primera compatriota en manejar un tren en España. Actualmente tiene 38 años y reside hace 16 años en el país europeo.

Como muchos paraguayos, emigró a España a buscar mejores oportunidades, donde terminó incluso la carrera de Administración en la comunidad Valenciana Alicante, la cual había empezado en la Universidad Nacional de Asunción, además de seguir un máster en Marketing Digital en Europa.

No obstante, siguió aventurándose e ingresó a la Escuela Ferroviaria y tras culminar el curso de dos años, comenzó a trabajar en la principal empresa ferroviaria de España, llamada Renfe, una empresa del Gobierno.

Angélica es una de las pocas mujeres maquinistas trabajando en España y es la primera paraguaya en el puesto.

En contacto con Última Hora comentó que se siente respetada y respaldada por sus compañeros y jefes, además de disfrutar la posibilidad de recorrer largas distancias y tener horarios y jornadas de trabajo flexibles.

“Hay semanas que trabajo tres días de los cinco, de los cuales dos días ya son dormidas cuando me voy a otra ciudad”, explicó Angélica.

La connacional menciona que lleva 16 años viviendo en España, tras emigrar de Paraguay en busca de mejores oportunidades.

La connacional menciona que lleva 16 años viviendo en España, tras emigrar de Paraguay en busca de mejores oportunidades.

Foto: Gentileza

La paraguaya manifestó que al principio le fue difícil, ya que manejar un tren era lo más nuevo que podía ver, considerando la ingeniería que tiene, pero que de a poco le fue agarrando confianza y cariño.

En ese sentido, detalló que los trenes que manejan tienen capacidad de transporte de hasta 1.844 personas, con longitudes de hasta 160 metros y 350 toneladas.

Asimismo, agregó que su residencia de trabajo es en Barcelona y que actualmente transporta trenes de cercanías, cubriendo varias líneas.

La connacional mencionó que lleva 16 años viviendo en España y que hace tres años reside sola, tras el fallecimiento de una tía.

tren españa

La paraguaya comenta que se siente respetada y respaldada por sus compañeros y jefes, además de disfrutar la posibilidad de recorrer largas distancias y tener horarios y jornadas de trabajo flexibles.

También relató que lleva en alto a su “querido Paraguay” y que cada tanto regresa a la ciudad de Eusebio Ayala, Cordillera, donde se crió, para compartir historias y revivir anécdotas con su familia.

En estos momentos de pandemia, expresó que el apoyo de sus parientes cercanos, a pesar de la distancia, hace que se sienta fuerte para seguir cumpliendo sus objetivos personales.

Sobre el punto, dijo que uno de sus objetivos es también dar esperanzas a las personas para que cumplan sus sueños, considerando que Paraguay es un país que tiene “muy pocas posibilidades de salir adelante, y más si no se tiene dinero”.

“Con esfuerzo y dedicación se pueden lograr todos los objetivos que quieras, no importa de dónde vengas, lo importante es llegar a la meta”, finalizó.

La paraguaya detalla que los trenes que maneja tienen capacidad de transporte de hasta 1.844 personas, con longitudes de hasta 160 metros y 350 toneladas.

La paraguaya detalla que los trenes que maneja tienen capacidad de transporte de hasta 1.844 personas, con longitudes de hasta 160 metros y 350 toneladas.

Foto: Gentileza

Más contenido de esta sección
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, afirmó que la integridad de las negociaciones del Anexo C “están preservadas” pese a la suspensión que se estableció luego de que Brasil admitió el espionaje a autoridades paraguayas. Este miércoles brindó información al respecto a los diputados.
El senador Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), el presidente del Congreso Nacional, se pronunció en la misma línea que su colega de bancada Gustavo Leite, pese a que negó “desafiar” al presidente de la República, Santiago Peña, quien se opone a la creación del Ministerio de la Familia.
La Policía Nacional reportó el hallazgo del cuerpo sin vida de un conocido comerciante de la ciudad de San Ignacio, Misiones. La víctima registra un disparo de arma de fuego. Se lo ubicó en una casa abandonada.
La comunidad estudiantil del Colegio Stella Maris, de Asunción, volvió a tomar la institución educativa en menos de un año en rechazo a los amedrentamientos del director Gabriel Ávalos, quien viene siendo denunciado por los alumnos desde 2019.
Estudiantes del Colegio Asunción Escalada de Asunción realizaron una sentata en el predio de la institución pública en reclamo de más de 30 vacancias de docentes. Además, prevén una marcha con acompañamiento de los padres hasta la sede del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
El juez Julio Alfonso, uno de los integrantes del Tribunal de Sentencia de Villarrica que absolvió al docente que envió mensajes de carácter sexual a una alumna de 11 años, argumentó el motivo en el cual se basaron para tomar la decisión que conmocionó a la sociedad.