31 mar. 2025

La red X publica su primer informe sobre transparencia desde que fue comprada por Musk

La red social X, antes conocida como Twitter, publicó su primer informe sobre prácticas de transparencia desde que fue comprada por el controvertido multimillonario Elon Musk, en el que asegura, entre otras cosas, que ha eliminado millones de cuentas que no cumplen con sus reglas éticas.

Sede twitter.jpg

La red social X, antes conocida como Twitter, publicó su primer informe sobre prácticas de transparencia.

Foto: Elon Musk

El informe, que abarca el primer semestre de este año, indica que se han suspendido más de 5,2 millones cuentas y borrado más de 10,6 millones de mensajes por violar las reglas de la plataforma, una de las más usadas del mundo.

“En X, nuestro propósito es servir a la conversación pública, garantizando un entorno seguro donde todos puedan participar libremente y con confianza. Con este informe de transparencia, pretendemos consolidar a X como una plataforma verdaderamente segura para todos”, agrega.

“Nuestras políticas y principios de aplicación se basan en los derechos humanos, y hemos adoptado un enfoque amplio y holístico en relación con la libertad de expresión al invertir en el desarrollo de una gama más amplia de medidas correctivas, con especial atención a la educación, la rehabilitación y la disuasión”, precisan los responsables de la red.

La red explica cómo determina si se deben tomar medidas coercitivas con las cuentas o los mensajes, para lo que tiene en cuenta favores si el post está “dirigido a un individuo, un grupo o una categoría protegida de personas”, si ha sido denunciado “por la víctima del abuso o un testigo” o si el “usuario tiene antecedentes de infringir nuestras políticas”.

En estos últimos seis meses se han denunciado por diferentes motivos a unos 224 millones de usuarios de la red.

Entre los asuntos más frecuentes de estas denuncias están los relacionados con los abusos y el acoso (2,6 millones), la violencia (2,2 millones), entre otros.

“En X, tenemos tolerancia cero con la explotación sexual infantil y nos comprometemos a eliminar los contenidos que muestren abuso físico infantil. También suspendemos a los usuarios que interactúan con ese contenido para evitar la normalización de la violencia contra los niños”, subraya la red.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El presidente de EEUU, Donald Trump, amenazó este domingo a Irán con bombardeos y aranceles secundarios si no llegan a un acuerdo sobre su programa nuclear, después de que la semana pasada Teherán rechazara negociaciones directas con Washington.
El presidente de EEUU, Donald Trump, no descarta presentarse a las siguientes elecciones nacionales, fijadas para 2028, a pesar de que la Constitución estadounidense no permite sumar más de dos legislaturas y asegura que “hay métodos” para conseguirlo.
El ex narcotraficante colombiano Carlos Lehder, que fue fundador del cartel de Medellín, fue arrestado este viernes al llegar al aeropuerto internacional El Dorado de Bogotá, 38 años después de haber sido extraditado a Estados Unidos en donde purgó una condena por narcotráfico.
El terremoto ocurrido este viernes en Birmania de magnitud 7,7 ha causado por el momento 200 muertos en el país, además de 10 fallecidos en la capital tailandesa, Bangkok, donde también se sintió el temblor, así como graves daños en las infraestructuras de todas las zonas afectadas.
La región de América Latina y el Caribe enfrentó en 2024 huracanes excepcionales, sequías extenuantes e inundaciones mortales que dejaron una “profunda huella” social, afirmó la Organización Meteorológica Mundial (OMM) en un informe publicado este viernes.
Israel bombardeó este viernes los suburbios del sur de Beirut (Líbano), un bastión de Hezbolá, por primera vez desde la tregua acordada en noviembre último, respondiendo al lanzamiento de cohetes contra territorio israelí.