16 abr. 2025

La SET extiende plazos excepcionales para registros de comprobantes

La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) extendió los plazos excepcionales en relación con el registro de comprobantes y nuevas medidas administrativas. La misma se extiende desde el 30 de junio hasta el 31 de octubre próximo.

IVA.jpg

La SET extiende plazos excepcionales en relación al registro de comprobantes.

Foto: Archivo.

A través de la resolución general 132/23, la Subsecretaria de Estado de Tributación (SET) extiende una vez más el plazo excepcional en relación con el registro de comprobantes y establece nuevas medidas administrativas.

En primera instancia, los contribuyentes que deben registrar sus comprobantes mensuales, desde ahora tendrán como vencimiento para la confirmación del registro hasta el mes subsiguiente del periodo fiscal a declarar, conforme al calendario de vencimientos de declaraciones juradas informativas, a partir de junio del 2023.

Asimismo, establece que el aportante deberá registrar mensualmente, desde el próximo año, sus registros de comprobantes (obligación 956).

El comunicado menciona que hasta el 31 de octubre del 2023 no se considerará incumplimiento tributario la falta de confirmación del talón de presentación, correspondiente al ejercicio fiscal 2022. En tanto, la falta de confirmación de talón de presentación del periodo fiscal de enero a agosto del 2023 tampoco será sancionado.

La confirmación tardía de información de los comprobantes en el Sistema Marangatu tampoco serán motivo de sanción al contribuyente.

“Contribuyente obligado a registrar sus comprobantes mensuales (955) tendrán como vencimiento para la confirmación del registro hasta el mes subsiguiente del periodo fiscal a declarar, conforme al calendario de vencimiento de declaraciones juradas informativas a partir de junio de 2023”, reza parte del comunicado.

Más contenido de esta sección
El hijo del diputado Luis Tiki González Vaesken ocasionó un accidente de tránsito que dejó un total de seis personas heridas con fracturas múltiples y golpes. Además, dio positivo a la prueba del alcotest.
Más de 20 personas que salieron de las estancias en María Auxiliadora, del Departamento de Alto Paraguay, esperan ser rescatadas por el helicóptero de la Policía Nacional para salir del lugar, donde se encuentran aisladas a causa de las lluvias y el camino intransitable.
Una nueva denuncia por estafa afecta al comercio de Ciudad del Este, del Departamento de Alto Paraná, teniendo esta vez por víctima a un turista argentino de 73 años.
El Ministerio de Justicia informó en la tarde de este Miércoles Santo que nueve personas privadas de libertad recluidas en la Penitenciaría Martín Mendoza de Emboscada fueron aisladas por oponer resistencia a una intervención de la cartera estatal por una irregularidad.
Dos viviendas fueron totalmente consumidas por el fuego en el barrio San Isidro de la ciudad de Villeta, del Departamento Central. Familias humildes resultaron afectadas por el siniestro y ya recibieron inicialmente ayuda de los vecinos.
Un motociclista falleció en un accidente de tránsito ocurrido en la mañana de este Miércoles Santo en la ciudad de Ñemby, del Departamento Central. Al salir de una calle vecinal y girar a la ruta PY01, ex Acceso Sur, fue arrollado por un camión, cuyo conductor fue detenido.